Presentación del ciclo “Memoria + Palabra”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompaña a las actividades propuestas por el municipio que se llevan adelante a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, sumando el ciclo “Memoria + Palabra” este 22 de marzo en la Antigua Casa Beban a partir de las 17:00 horas.
Las actividades en reflexión por los fatídicos eventos del 24 de marzo de 1976 darán comienzo con la intervención cultural “Un pañuelo por un deseo” el viernes 22 de marzo a las 17:00 horas donde se entregará a la comunidad un Pañuelo de Madres de Plaza de Mayo de cerámica a cambio de un deseo por la democracia. Los mismos, son realizados por el taller de cerámica municipal a cargo de Andrea Dos Santos y el taller de cerámica del CAAD. Esta misma propuesta continuará el sábado 23 a las 20:00 horas en la Víspera del 24 de Marzo "Democracia en Marcha, manteniendo viva la memoria".
Las actividades del día viernes 22, continuarán a las 18:00 horas con el encuentro de lectura “Arder la memoria”, parte del ciclo “Palabraviva” que contará con la presencia de la poetisa Sandra Gioia y el narrador y escritor Gustavo Viera, quiénes llevarán adelante la lectura de textos por autores desaparecidos buscando utilizar la palabra activa como elemento que refunda y renueva el compromiso de sostener los derechos conquistados. Al cierre de la propuesta, habrá una presentación musical a cargo del cantautor Ignacio Boreal.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó que “recordando una de las fechas más oscuras de la historia de nuestro país, creemos que es fundamental acercar a la comunidad esta voz que fue acallada de las y los protagonistas, compartiendo también los derechos hoy obtenidos por los que ellos y ellas lucharon”.
“Como siempre nos remarca el intendente Walter Vuoto, debemos visibilizar nuestra historia, tomando como banderas la Memoria, la Verdad y la Justicia a través de actividades que promuevan el diálogo y el encuentro” finalizó Molina.
Por su parte, la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Agustina Cardozo Porta, recalcó “la importancia de contar con Estado municipal presente, que acerca a los vecinos y vecinas estas propuestas con una mirada sensible sobre nuestro pasado, proponiendo acciones comunitarias para volverlas y volverlos protagonistas de esta constante labor en la búsqueda de conquistar derechos”.
Te puede interesar
Torneo de Futsal del “Fin del Mundo”
La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Fundación River Plate, presentan el Torneo de Futsal del “Fin del Mundo”, un certamen deportivo que persigue el intercambio entre jóvenes de clubes de nuestra ciudad con el CARP.
Voluntarios removieron nieve acumulada en el Paseo del Centenario
Trabajadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia removieron nieve acumulada en las escaleras y miradores del Paseo del Centenario. Participaron en la iniciativa integrantes de Asez Wao, grupo de jóvenes trabajadores voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial.
Promoción con municipios de Patagonia Fantástica
La Municipalidad de Ushuaia, representada por la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, participó del encuentro organizado por Naranja X destinado a conectar los operadores turísticos mayoristas de Córdoba con las secretarías de turismo de la ciudades de Ushuaia, El Calafate y Puerto Madryn.
Finalizaron los Juegos Deportivos Fueguinos para adultos mayores
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo Tolhuin dio por finalizada la instancia local de los Juegos Deportivos Fueguinos para adultos mayores con la final de sapo y tejo, realizada en la Casa del Deporte de esta ciudad.
Vuoto recorrió las obras que lleva adelante el grupo Accor
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora.
Infancias y familias formaron parte de Hábito lector
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, llevó adelante la 4° Marcha por la lectura bajo el lema “marchamos con libros porque en cada paso una infancia escribe soberanía”.