Homenaje a héroes de Malvinas en Buenos Aires
El Gobierno de Tierra del Fuego homenajeó a los héroes y heroínas de la Gesta de 1982 en el Atlántico Sur por primera vez en el “Monumento a los Caídos en Malvinas”, que se encuentra en la Plaza San Martín de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Del homenaje participaron los secretarios de Malvinas, Antártida, Islas de Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachay; de Asuntos Geopolíticos, Carolina Lavori, de Representación Oficial, Maximiliano D’Alessio; de Comercio Internacional, Ariel Castiglione, y Administrativo Legal, Ariel Pfurr.
El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, único orador de la ceremonia, destacó la realización de este homenaje en “este espacio tan emblemático, identificado a nivel nacional con el nombre de nuestros héroes tallados en la piedra y la posibilidad de realizar, por primera vez en la historia, un acto público en el cual podamos expresar específicamente la mirada de nuestra provincia sobre lo que ha sido a lo largo de la historia de Malvinas”.
“Hoy no son tiempos felices en términos a Malvinas”, lamentó el funcionario provincial y se mostró “muy preocupado”. “Han sucedido situaciones muy graves como la visita a nuestra provincia del canciller británico David Cameron, sin la protesta formal como hubiese sido correcto de la Cancillería Argentina, la pretendida absolutamente ilegitima e ilegal intensión británica de ampliar y usurpar 140 mil millas marinas más, avanzar con lo explotación de hidrocarburos, mejorar la capacidad portuaria que le permitiría saquear más nuestros recursos naturales”.
“Pero por otro lado, ver en este acto a funcionarios nacionales, provinciales, de gobiernos locales, nuestros veteranos y veteranas de guerra, integrantes del cuerpo de diplomáticos y casi una decena de embajadores presentes aquí, acompañándonos en este homenaje y reclamo de soberanía, es una caricia para todos los que estamos involucrados en la causa Malvinas”, destacó Dachary.
Entre los asistentes, además, estaban los presidentes del Centro de Veteranos de Guerra de Ushuaia, Carlos Parodi; y del Centro de de Veteranos de Guerra de Malvinas de Río Grande, Sergio Cepeda; la presidenta de la Unión Federal de Familiares de Héroes caídos en Malvinas, Alejandra González; agregados culturales de las embajadas de Perú, Eslovenia, México, Angola, El Salvador y Colombia, la ex embajadora argentina ante la República Bolivariana de Venezuela y ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Alicia Castro, y la banda del Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín”.
Luego de las palabras de Dachary, funcionarios provinciales, representantes de los centros de ex combatientes y veteranos de guerra y familiares de caídos colocaron una ofrenda floral, la banda del regimiento de Granaderos interpretó el “Toque de Silencio Militar” y “Himno Nacional Argentino” y la cantante lírica fueguina Malvina Melchior interpretó la Marcha de Malvinas.
Te puede interesar
Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
Abel Pintos es el primer artista nacional confirmado por la Municipalidad de Ushuaia para ser parte de la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, presentándose el día jueves 19 de junio en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, la primera noche del festival.
Clases abiertas y muestras en el Día Internacional de la Danza
El Centro Popular de Cultura de la provincia invita a toda la comunidad este viernes 9 de mayo a compartir una jornada de presentaciones en el marco del Día Internacional de la Danza.
Comenzó en Ushuaia la Expo “Conociendo tu Policía”
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
Fnalizó el asfaltado de la calle Provincia Grande
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, finalizó las obras de asfalto en la calle Provincia Grande, con lo cual quedó habilitado al tránsito.
Jornada de prevención sísmica para niñas, niños y sus familias
Este sábado la Escuela N°1 será el escenario de una jornada interactiva de prevención sísmica para 150 niños de 5 sedes del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, organizada en conjunto a Defensa Civil de la Municipalidad de Ushuaia.
Taller “Introducción al Software Libre”
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a jóvenes a partir de los 14 años a participar del taller “Introducción al Software Libre”.