ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital04 de abril de 2024

Control y fiscalización de residuos de la Campaña Antártica de Verano

El Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Producción y Ambiente, realizó el control y fiscalización del desembarco de residuos provenientes de las Bases Antárticas Argentinas, en el marco de la Campaña Antártica de Verano 2023/2024 llevada adelante por el Comando Conjunto Antártico.

Juan Pablo Noriega Romero, agente técnico de la Dirección General de Gestión Ambiental de la Secretaría Ambiente, especificó que dicha tarea consiste en “controlar el arribo de los residuos a la provincia, auditando que los contenedores estén en buenas condiciones y debidamente identificados, indicando el tipo al que corresponden”.

“Además, controlamos que se desembarquen sólo aquellos residuos que tengan capacidad de tratamiento en nuestra provincia, asegurando que el mayor porcentaje de estos sean reciclados, incorporándose nuevamente al ciclo productivo” indicó.

Por su parte, Néstor González, Suboficial Principal de la Fuerza Aérea Argentina y representante del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR) en la provincia, manifestó que “una vez finalizada esta descarga, comenzaremos la carga para las bases antárticas y así iniciar la tercera etapa de nuestra Campaña Antártica de Verano. En esta segunda etapa, estamos descargando de las bases Conjuntas Primavera, Marambio, Belgrano II, Esperanza, Orcadas, Carlini y Petrel, a través de la embarcación ARA Almirante Irízar”.

La Campaña Antártica de Verano forma parte de las tareas de rutina realizadas por el COCOANTAR, y asegura el adecuado funcionamiento de las Bases Argentinas durante todo el año; en este marco, la evacuación de los residuos es uno de los pilares fundamentales del trabajo, y se realiza bajo estrictos procedimientos en cumplimiento de los Tratados Internacionales a los que se encuentra suscrito el Estado Argentino. 

La colaboración de la Provincia en estas tareas, además de tener un impacto positivo en la logística, fortalece a transportistas y operadores de residuos locales, afianzando aún más la identidad bicontinental de nuestro territorio.

Te puede interesar

Normalizan situación en el BTF y se acreditan sueldos

El Banco de Tierra del Fuego informa que la demora registrada esta mañana en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico ocurrido durante el proceso nocturno de respaldo de información, durante el cual no hubo conexión en línea con Red Link.

Plan de puesta en valor de espacios públicos

La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.

Acto por el 204° aniversario de la Policía Federal

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.

Entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.

Recomiendan la actualización de la tarjeta SUBE

La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que es fundamental realizar la actualización para asegurar que los descuentos se apliquen correctamente al momento de viajar.

Corte de servicio eléctrico mañana en el centro de Ushuaia

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.