Gobernadora firmó el contrato de obra para ampliación y refacción del CAAD de Río Grande
La gobernadora Rosana Bertone firmó ayer el contrato para la ejecución de las obras ampliación y refacción del edificio del Centro de Actividades Alternativas para Discapacitados (CAAD) de Río Grande.
Estas obras, que eran esperadas desde hace más de diez años por la comunidad educativa de la institución, demandarán una inversión de parte del gobierno provincial de unos 3 millones 226 mil pesos.
Los trabajos incluirán la ampliación en 84 metros cuadrados aproximadamente del salón de usos múltiples, que actualmente es utilizado como aula/taller de danzas. Esto dará mayor posibilidad de utilizar el sector para el esparcimiento de los alumnos que permanecen en el edificio.
Por otra parte, la refacción se centra básicamente en los sanitarios de varones, proporcionando una nueva dirección que no exponga directamente a los usuarios, conformando un antebaño para el acceso a los mismos.
La empresa encargada de realizar esta obra es "Construcciones & Servicios" de Javier Mansilla, por la suma de $ 3.266.747,30, y un plazo de ejecución de 150 días corridos.
La gobernadora Rosana Bertone aseguró que "es un placer estar acá, de verlos y verlas y que siempre estén tan bien cuidados" y recordó que "por esta obra luchamos más de 10 años, cuando era senadora. Cuando estábamos por conseguir el financiamiento, se nos caía, así que decidimos hacer la obra con fondos propios".
"Es una obra muy esperada por toda la comunidad educativa del CAAD, por todos los chicos y también por nosotros" destacó la mandataria.
Por su parte, el ministro de Obras y Servicios Públicos Luis Vázquez señaló que "la parte más importante de la obra es para que ustedes puedan disfrutar de un salón de danzas y de esta manera, vamos a tener mayor amplitud en todos los espacios de este lugar".
Además, se refirió a la otra parte los trabajos "que trata de la comunicación entre el nuevo sector, un lugar de despensa, y la mejora de uno de los baños".
"Esta obra es muy importante que se hace con fondos propios, que junto con otras obras, son para mejorar la calidad educativa, pero también para generar trabajos a familias de Tierra del Fuego" afirmó el ministro, quien agregó que "tenemos una inversión muy importante de más 20 establecimientos educativos. Esperamos seguir avanzando y mejorando día a día la calidad educativa".
Por último, el director del CAAD Marcelo Saldivia celebró que "luego de un largo camino, de tanto insistir, logramos este sueño que es para los alumnos y alumnas, y para todos los profesores que vendrán" y valoró que "este Gobierno entiende de la importancia que tiene para ustedes esta obra".
Te puede interesar
Programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales
Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir de hoy el programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.
Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.
Expo Marketing y Franquicias
La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios.
Adhesión a la campaña mundial de activismo por los derechos de las mujeres
El Gobierno Provincial, a través de la Secretaria de Derechos Humanos e Igualdad, se adhirió por segundo año consecutivo a la propuesta de ONU Mujeres y, en esta oportunidad, llevará a cabo acciones en las tres ciudades fueguinas.
Análisis del presupuesto municipal 2026
El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.
Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión
Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.