ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital12 de abril de 2024

Mañana se inaugura la Bicisenda "Pensar Malvinas"

La Municipalidad de Ushuaia inaugurará mañana, la Bicisenda "Pensar Malvinas", una obra emblemática que se desarrolla sobre el lateral sur de la avenida Héroes de Malvinas, desde el ingreso a la ciudad hasta la intersección con Yaganes en la zona céntrica.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública, arq. María Belén Borgna, recordó que la obra se realizó en el marco del Convenio de Asistencia Técnica y Económica entre el Ministerio de Transporte de la Nación y el Municipio de Ushuaia.

Precisó que “estamos inaugurando formalmente la obra que consiste en una senda de hormigón armado de 5,5km de extensión, 2,45m de ancho y 7 cm de espesor. En todo su recorrido, la bicisenda va sorteando la topografía a través de contenciones materializadas tanto en hormigón armado como en gaviones”. Agregó que “en los sectores que presentan mayores inclinaciones incorporamos barandas metálicas de protección, tiene sectores de descanso provistos de mobiliario urbano y la totalidad del recorrido cuenta con señalización, tanto vertical como horizontal”.

“Para la Municipalidad, ‘Pensar Malvinas’ significa pensar nuestra historia estableciéndose como un instrumento más para que cada fueguino y fueguina pueda seguir fortaleciendo la identidad malvinera”, dijo la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. “En este sentido, cada una de las 6 estaciones que se emplazan a lo largo del recorrido, nos relatan, a través de tótems alegóricos, los acontecimientos más relevantes de la historia de nuestras Islas de los últimos 500 años”.

El recorrido inicia en la estación frente al Polivalente de Arte y allí se emplaza el primer hito vinculado al primer avistaje de las islas Malvinas por parte de los Españoles en el año 1520 y la Creación de la Comandancia Política Militar de las Islas Malvinas en 1829.

La estación ubicada en Héroes de Malvinas y Soberanía Nacional remite al año 1833 con la invasión a nuestro territorio por parte del Reino Unido.

En la siguiente, ubicada en la intersección con Eva Peron se representan tres hitos: el reconocimiento en 1965 de la ONU sobre la disputa de soberanía entre el Reino Unido y la República Argentina en torno a las Islas Malvinas; el conflicto bélico de 1982 destacando a las heroínas de la guerra con el listado de las veteranas protagonistas y testigos del conflicto, y 1987 con la conformación del Centro de Ex-Combatientes de Malvinas en Ushuaia.

La próxima estación se ubica antes del puente sobre arroyo Grande, donde se destaca la sanción de la ley 23.775 que en 1990 establece la creación de la Provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, que incorpora a las Islas como parte de su territorio provincial.

La siguiente estación recuerda la sanción de la ley 27557 del año 2020 que establece la demarcación del límite exterior de la plataforma continental argentina, que es un avance significativo en el reconocimiento y defensa de la soberanía argentina sobre su territorio continental, insular y antártico.

El recorrido finaliza en la estación ubicada Av. Heroes de Malvinas al 4000, que nos remite al año 2022 en el 40° aniversario de la Heroica Gesta de Malvinas y la creación en Ushuaia de la Secretaría de Asuntos de Malvinas.

“Estamos invitando a todos los vecinos y vecinas, a ciclistas, asociaciones que vienen trabajando por la incorporación de bicisendas y ciclovías en la ciudad, nos encontraremos este sábado a las 13:30 para celebrar la formal inauguración de esta obra que ya es parte de todos quienes vivimos y disfrutamos la ciudad”, dijo la arq. Borgna.

Te puede interesar

Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.

Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.

Congreso Internacional de atención temprana

Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.

Programa de recuperación vial y del espacio público

En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.

Continúa la limpieza de alcantarillas

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.