ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital23 de abril de 2024

3° Edición del Festival Internacional de Cine del Fin del Mundo

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó la inauguración de la 3° Edición del Festival Internacional de Cine del Fin del Mundo en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi.

El Festival, que se extendió hasta el día 21 de abril y presentó 17 films a lo largo del fin de semana, se realizó con el acompañamiento de la Municipalidad de Ushuaia, así como del InFueTur, TDFILM, la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina, Argentores, Fundación Aldea de Luces, Paseo del Fuego, Arakur Ushuaia y Smechén. Dentro de las actividades, también se llevó adelante la entrevista pública a Jorge Marrale, actor parte del largometraje Maracaíbo de Miguel Ángel Rocca presentado durante el festival. 
La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, destacó que “nos pone muy felices volver a contar con este festival por tercer año consecutivo. Nos llena de orgullo ver cine en nuestra Niní Marshall que genera soberanía y trabajo, un cine al que debemos cuidar con ferocidad en estos tiempos que tanto realizadores como las salas han sido puestos en un lugar muy vulnerable”.
En esa misma línea, Molina recalcó que “desde la gestión del intendente Walter Vuoto vamos a continuar impulsando estos espacios de reflexión y encuentro, donde además de celebrar junto a muchas caras nuevas la gran producción audiovisual, pensemos en cuidar a esta parte tan importante de nuestra cultura”.
Por su parte el director de programación del Festival Internacional, el crítico de cine y periodista cultural Javier Luzi, detalló que “este es un momento muy complicado donde la cultura está en juego por el vaciamiento y desfinanciamiento de las producciones audiovisuales. Como nosotros, el mundo está preocupado por el cine argentino, que se ha ganado un lugar de preponderancia en los festivales internacionales”.
“Este Festival Internacional del Fin del Mundo trae películas a la comunidad que quizás no están en un circuito comercial, permitiendo que se conozcan las historias de sus directores, directoras, guionistas, actores y actrices. Quiero agradecer al área de Cultura y al personal de la Sala Niní Marshall que siempre nos reciben y acompañan con mucho cariño” finalizó Luzi.
Finalizando, Marrale, quién compartió con el público anécdotas y experiencias propias de su recorrido en la profesión, transmitió su preocupación por el contexto de las artes audiovisuales. “No se vislumbra algo en dónde se vea un interés verdadero por recomponer o generar un espacio de mejor calidad para el cine argentino. Seguramente hay cosas para mejorar, pero cerrar el INCAA y desfinanciar al cine corta las voces de muchas y muchos artistas y trabajadores de la cultura”.

Te puede interesar

La municipalidad invita a celebrar el día de las infancias en el Cochocho Vargas

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a niñas, niños y familias de la ciudad a participar de una jornada especial por el Mes de las Infancias.

Cruce a nado del canal Beagle

“La Municipalidad decidió acompañar este hito que fortalece la vinculación entre el deporte, el turismo y la unión de los pueblos” dijo Viviana Manfredotti.

La casa de las juventudes celebró la “Fiesta Tamborera”

Organizado por el proyecto musical Tambores del Sur, en conjunto con la Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, se llevó adelante en la Casa de las Juventudes la “Fiesta Tamborera”.

Cultura acompañó la “Peña jujeña en el fin del mundo”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó este sábado en el Centro Cultural Esther Fadul la “Peña Jujeña en el Fin del Mundo” impulsada por la Agrupación Tradicionalista Jujeña “Tacita de Plata”.

Más de 250 personas capacitadas por el municipio

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, entregó certificados a vecinos y vecinas que completaron distintas propuestas de formación durante el primer semestre de 2025.

Nueva edición de feriantes del fin del mundo

El Gobierno de la Provincia llevó a cabo una nueva edición de “Feriantes del Fin del Mundo” en el marco del Mes de las Infancias.