ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital14 de mayo de 2024

El gobernador planteó la preocupación por aumento del gas

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, mostró su preocupación por las consecuencias que traerá aparejado la desmesurada suba en el servicio de gas que está llegando en las facturas de los usuarios fueguinos.

“Estos aumentos que estamos viendo no pueden ser afrontados y esto lo tenemos que frenar”, recalcó.

En este sentido, el Mandatario está trabajando en la presentación de un amparo para frenar este aumento, medida que incluso está siendo analizada también con el resto de los gobernadores patagónicos, entendiendo que no se ha tenido en cuenta en esto el factor climático en toda la región, en ésta época del año.

La iniciativa surge ante la multiplicación del valor de las facturas en hasta un 1000% que afecta tanto a usuarios residenciales como a la industria, pymes, comercios, clubes, asociaciones civiles y ong’s entre otros.

En este sentido, el Mandatario sostuvo que “la medida tendrá el mismo carácter que la presentación que hicimos durante el gobierno de Macri cuando estábamos en el Municipio de Río Grande”.

“Estos aumentos que estamos viendo no pueden ser afrontados por la mayoría de la gente o de las empresas. Es impagable para nuestros clubes, nuestros comercios. Las consecuencias son terribles y esto lo tenemos que frenar”, recalcó.

Asimismo, Melella recordó que “vivimos en un clima hostil, viene el invierno y el consumo de gas es fundamental para nosotros, no es un lujo. No se puede de un momento a otro multiplicar el valor de las facturas de esta manera. Haremos lo que haya que hacer para traer racionalidad a estas iniciativas que se hacen desde un escritorio sin pensar en la vida de la gente”.

Finalmente, el Gobernador afirmó que “también estamos gestionando -desde el Ministerio de Energía- las herramientas necesarias para generar un recupero por parte de Camuzzi Gas del Sur las grandes y numerosas obras de infraestructura que hizo el Estado ante la falta de inversión privada, porque eso era una responsabilidad de la empresa que tuvimos que asumir entre todos los fueguinos y fueguinas. De esas cosas se olvidan rápidamente, pero no podemos permitir que con los recursos de todos se beneficie a una empresa que al momento de cobrar el servicio no tiene escrúpulos en quedarse con la rentabilidad”.

Te puede interesar

Acciones para construir entornos escolares seguros

El Ministerio de Educación viene desarrollando -desde 2024- una agenda articulada de trabajo que involucra a diversas áreas del Estado y actores del sistema educativo, con el propósito de construir entornos escolares seguros, respetuosos y participativos, como parte de una política sostenida para el fortalecimiento de la convivencia escolar.

Segunda Jornada en Prevención de Adicciones

Esta iniciativa desarrollada en Tolhuin, convocó a toda la comunidad educativa, incluyendo niveles primarios y secundarios. También participaron de la ‘Segunda Jornada Interinstitucional de Concientización en Prevención de Adicciones y Consumos Problemáticos’, integrantes de la Secretaría de Políticas para las Juventudes.

Pre inscripciones para las Colonias de Invierno

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio.

Apertura del Consulado de Austria en Ushuaia

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.

Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este martes 8 de julio a las 20 horas la Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio” en el Centro Cultural Esther Fadul.

Doble jornada de capacitación sobre RCP y DEA

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.