Gobernadora entregó 200 pares de anteojos a niños y niñas
La gobernadora Rosana Bertone hizo entrega ayer en Río Grande, de nuevos pares de anteojos recetados a 200 niñas y niños, en el marco del programa “Vernos bien” que depende del Ministerio de Jefatura de Gabinete.
En el transcurso de este año, el Gobierno de la Provincia incorporó la Secretaría de Primera Infancia. La misma tiene a su cargo la implementación de medidas de acción, intervención y prevención vinculadas a la protección integral de los niños y niñas, como así también llevar a cabo relevamientos que permitan detectar situaciones de riesgo en la primera etapa de la niñez, creando así un registro de las medidas tomadas y de la eficacia de las mismas.
El programa "Vernos Bien” tiene el objetivo de dar respuesta a una necesidad concreta de niños, niñas y adolescentes de la provincia que cuenten con una receta ofaltomológica, para que puedan acceder de forma gratuita a un par de anteojos.
Este programa ya lleva entregados más de 500 pares de anteojos en toda la provincia.
La gobernadora Rosana Bertone agradeció al oftalmólogo Víctor Barrientos, quien "de manera desinteresada, solidaria y comprometida atendió a cada uno de los chicos, y que hace mucho tiempo nos viene acompañando en esta política para mejorar la salud de nuestros niños y niñas".
La mandataria recordó además que "llevamos adelante varios programas de este tipo, como el de salud bucal que realizamos con la Facultad de Odontología de la UBA, donde se atendieron más de 2000 niños y niñas".
Bertone remarcó que "cuando uno no ve bien, tiene muchas dificultades” y que desde su gestión consideran que “la salud es todo: el control bucodental y oftalmológico; y tener una buena atención en el Hospital y en los CAPS".
Por su parte, la secretaria de Primera Infancia Miriam Gómez Lobo destacó que "este programa es importante porque con él le queremos mejorar la calidad de vida a los niños, niñas y jóvenes, y es ahí donde la gobernadora nos pidió que trabajemos en profundidad".
Te puede interesar
Guardias de odontología en CAPS de Ushuaia
El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado (dolor, infección, tumefacción, etc) Ante la duda, le sugerimos llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.
Cronograma de guardias odontológicas
El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado.
Cronograma de guardias odontológicas en caps de Ushuaia
El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado. Ante la duda, se sugiere llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.
Controles de detección temprana de la hepatitis
La hepatitis es asintomática y silenciosa. Es importante prevenirla y detectarla a tiempo, por eso este lunes comienzan los testeos gratuitos en los Caps y hospitales de la provincia.
Niña de cinco años se recupera tras cirugía maxilofacial
Una niña de cinco años que había sufrido un accidente de tránsito fue intervenida con éxito a una cirugía maxilofacial en el Hospital Regional Río Grande.
Advierten los síntomas de estreptococo y el crecimiento de los casos
En raras ocasiones, la infección puede conducir a una enfermedad invasiva, potencialmente mortal, como fascitis necrosante, síndrome de shock tóxico estreptocócico y otras infecciones graves, así como enfermedades posinmunes, como glomerulonefritis posestreptocócica, fiebre reumática aguda y cardiopatía reumática.