ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital05 de junio de 2024

Presentación del Programa de Asistencia para una Acuicultura Sostenible

El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Diego Marzioni, participó junto a la secretaria de Coordinación General del Ministerio, Lorena Rodríguez, de la presentación del Diseño del Programa de Asistencia para una Acuicultura Sostenible y Sustentable realizado por el CFI.

El mismo se llevó adelante en la Sede Central del CFI de Buenos Aires, donde además estuvieron presentes el subsecretario de Pesca de Nación, Juan Antonio López Cazorla, referentes del Banco Mundial, de la Corporación de Fomento de la Producción del Gobierno de Chile y empresas pesqueras del sector privado. 

Entendiendo que la actividad acuícola es una oportunidad para el desarrollo sustentable de las provincias y sus territorios, desde el CFI se encuentran diseñando una propuesta de Programa para apoyar el aprovechamiento del potencial acuícola en Argentina.

El mismo establece 10 ejes estratégicos: promoción de la actividad, promoción de inversiones; promoción de exportaciones y proyecciones del mercado internacional; establecer una red de proveedores; promover la educación y la capacitación técnica en acuicultura, ambiente, control y monitoreo; impulsar la investigación e innovación desarrollando tecnologías y prácticas que mejoren la eficiencia, reduzcan los impactos; promover alianzas para lograr los objetivos y licencia social; promover las capacidades institucionales y elaborar o actualizar marcos regulatorios.

Además prevé implementarse en las provincias que estén interesadas, donde cada una definirá y priorizará los proyectos de asistencia a ser aplicados en base a sus necesidades y oportunidades de desarrollo acuícola

Al respecto, los funcionarios pusieron en valor la participación en dicho espacio dado que representa una oportunidad para expresar a la comunidad acuícola de la República Argentina, al CFI y al Banco Mundial, cuáles son las potencialidades pesqueras y acuícolas de la Provincia de Tierra del Fuego.

En tal sentido, la Secretaria de Coordinación General del Ministerio, destacó la ventaja de contar con el acompañamiento del CFI mediante sus distintas herramientas: financieras, asesoramiento, aporte de garantías entre otros para asistir, atender y acompañar los procesos de desarrollo acuícola de la provincia. 

Teniendo en cuenta esto, Marzioni explicó que “nuestro mayor interés en torno al Plan de Desarrollo Acuícola de la provincia, tiene que ver con transformar la Estación de Piscicultura del Río Olivia de Ushuaia en un Centro de conocimiento y de desarrollo acuícola, el cual tendrá interacción directa con diferentes instituciones académicas y científicas de la provincia como la Universidad Nacional de Tierra el Fuego, el CADIC, con aportes del INIDEP u otras instituciones de la República Argentina”.

“Nosotros no sólo queremos que proyectos acuícolas vengan a utilizar nuestro recurso hídrico, el cual es excelente calidad, con aguas no contaminadas y que nos posiciona en un lugar de privilegio en el mundo, sino que queremos generar nuestro propio conocimiento para desarrollar esa acuicultura”, manifestó. 

Finalmente agregó que “es necesario re-contextualizar el saber acumulado en materia Acuícola para adaptarlo a nuestra necesidad productiva, con nuestras regulaciones para beneficio de las actuales y futuras generaciones de fueguinos y fueguinas”.

Te puede interesar

Nueva edición del Premio Mujer Empresaria

Las Cámaras de Comercio de la provincia invitan a participar de una nueva edición del Premio Mujer Empresaria 2025, una distinción que busca visibilizar, reconocer y celebrar el aporte de las mujeres que impulsan el desarrollo económico, la innovación y el compromiso social en nuestra comunidad.

Nuevo lactario en el Shopping Paseo del Fuego

La Cámara de Comercio de Ushuaia, junto al Paseo del Fuego Shopping, inaugurarán un nuevo espacio de lactancia mañana a las 19 hs. en el primer piso del Paseo del Fuego Shopping.

Preparativos para nueva edición de la expo feria

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a emprendedores, emprendedoras para una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador .

Jineteada por la celebración del Día de la Madre

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la jornada de jineteada organizada por la Agrupación “Gauchos Fueguinos”, que tuvo lugar el domingo en el campo de doma y folclore de los hijos de Tito y Tito Padín, en el marco de la celebración del Día de la Madre.

Incendio de pastizal frente a estancia Sara

El incendio, que afectó una superficie menor a una hectárea, fue rápidamente contenido y controlado gracias al accionar coordinado de los equipos de respuesta.

La matiné +60 celebró el día de la madre

La Secretaría de Representación Política del Gobierno de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Enlace Institucional, llevó adelante la tercera edición de la “Matiné +60” en el gimnasio de la Escuela Provincial N.º 2, de la ciudad de Río Grande.