ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital30 de junio de 2024

Capacitación sobre la problemática de la violencia y el acoso laboral

El Ministerio de Trabajo y Empleo llevó adelante la primera capacitación al sector privado para abordar la problemática de la violencia y el acoso laboral en el ámbito de trabajo.

A través de la Oficina Provincial sobre Atención y Tratamiento de Violencia y/o Acoso Laboral (OPAVAL), el Ministerio de Trabajo y Empleo llevó a cabo una capacitación dirigida a los altos mandos y ejecutivos de la firma Solnik S.A. en Río Grande. Esta capacitación se distingue como la primera iniciativa de este tipo que involucra a una empresa del sector privado.

La capacitación, a cargo de la Subsecretaría de Violencia Laboral, Daiana Yanel Ortiz, tuvo como objetivo principal profundizar en las definiciones del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Este convenio establece un marco integral para la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, proporcionando directrices claras y herramientas prácticas para la gestión eficaz de estas problemáticas.

Durante la jornada, Ortiz destacó la importancia de esta capacitación y al respecto manifestó que "es fundamental que los altos mandos y ejecutivos comprendan la gravedad de la violencia y el acoso laboral. A través de esta formación no solo buscamos educar, sino también brindar herramientas a las y los líderes para que implementen políticas y prácticas que erradiquen estos comportamientos en sus organizaciones”.

Además de las definiciones y el marco legal, se ofrecieron herramientas prácticas a los participantes para que puedan abordar y gestionar eficazmente situaciones de violencia y acoso en sus respectivos entornos laborales. La capacitación incluyó también estrategias de intervención y el protocolo de acción de la OPAVAL que los asistentes podrán aplicar directamente en su empresa.

"Estamos orgullosos de que Solnik S.A. haya dado el primer paso en la búsqueda de un ambiente laboral más seguro y respetuoso. Invitamos a otras empresas a seguir este ejemplo" resaltó Ortiz.

Las empresas interesadas en realizar la capacitación pueden obtener más información a través del correo electrónico: oval@trabajotdf.gob.ar o dirigirse a las delegaciones del Ministerio de Trabajo y Empleo, ubicadas en Juana Fadul N° 204 en Ushuaia, Pedro Oliva N° 526 en Tolhuin y en Obligado 750 en Río Grande, en el horario de 9 a 15 horas.

Te puede interesar

Continúan las tareas de limpieza de las calles de la ciudad

Dando continuidad a las tareas de limpieza de las calles de la ciudad que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia a partir de la mejora de las condiciones climáticas, personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable trabajó en las calles 12 de Octubre y Fuegia Basket con el acompañamiento de la Dirección de Tránsito y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

Pago de jubilaciones y pensiones

La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados que a partir de las 00.00 horas del día 3 de septiembre se efectivizará el pago de haberes correspondientes al mes de agosto 2025.

Becas para la formación en Inteligencia Artificial Aplicada

La Agencia de Innovación, a través de los Polos Creativos y el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP), en conjunto con Digital House, abrió las inscripciones para acceder a becas completas para la formación en Inteligencia Artificial Aplicada.

Convocatoria para el concurso “tangible”

La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS abrió la convocatoria para una nueva edición de ‘Tangible’, concurso para artistas y curadores, el cual se enfoca en visibilizar el rol del curador de arte en la provincia y propone la realización de una muestra de artes visuales en el Museo Fueguino de Arte Niní Bernardello.

Acompañamiento a la presentación del libro sobre el “Gaucho” Rivero

Tras la presentación del libro “El gaucho Rivero, padre de la causa Malvinas” del periodista Jorge Giles, que la Municipalidad de Ushuaia realizó en la sede del SOEM, la subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano del Ejecutivo de la ciudad, Gabriela Borre, sostuvo que “el balance es profundamente positivo” ya que “venimos trabajando con varias capacitaciones sobre la Cuestión Malvinas”.

Reunión del Consejo Asesor de Seguridad Vial

La Municipalidad de Ushuaia encabezó la décima reunión ordinaria del Consejo Asesor de Seguridad Vial, con el objetivo de trabajar en una agenda que fue propuesta por vecinos y vecinas de diferentes barrios de la ciudad, a fin de contribuir con la seguridad en la ciudad.