El cambio del cartel del Lago Acigami es un asunto de derechos humanos
Ayer el PSP presentó una nota a la Legislatura Provincial ofreciendo nueva información recabada a través del diálogo con el Instituto Nacional Geográfico, que les facilitó el Documento: Principios y directrices para la definición de nombres geográficos de la República Argentina.
En este texto se confirma la hipótesis con la que se manejaban: el cambio del nombre Acigami incumplió todos los procedimientos.
El cambio de cartel del lago Acigami por uno que afirma el nombre "Lago Roca" no cumple con lo establecido en los Principios para definir nombres geográficos en la Argentina, ni con la Ley Provincial N° 180 de la Comisión de Toponimia ni con los tratados internacionales de derechos humanos a los que adhiere la República Argentina. En este sentido, exigir e insistir en su recuperación no es una cuestión declarativa, se trata de proteger los marcos legales vigentes, la soberanía, la memoria, el respeto por los pueblos originarios y la garantía de los derechos humanos como cuestiones que estructuran la vida de nuestra comunidad.
Recordemos que entre el 11 y el 12 de junio el PSP impulsó distintas acciones: la Diputada Nacional Carolina Yutrovic presentó en la Cámara de Diputados del Congreso un proyecto de declaración de repudio frente al cambio del cartel del lago Acigami y las autoridades del PSP en Río Grande presentaron a la Delegación de la Legislatura Provincial dos proyectos parlamentarios solicitando tanto el repudio colegiado como la convocatoria a las áreas responsables de proteger los derechos en juego para realizar un análisis de situación y restituir el cartel con el nombre original del Lago Acigami.
Además, se contactaron con el Instituto Geográfico Nacional y se encuentran esperando una respuesta al pedido de Información Pública realizado ante la Administración Nacional de Parques Nacionales.
Si bien la Legislatura de la Provincia ha aprobado una Declaración de Repudio al cambio del cartel, al día de la fecha no ha convocado a las Comisiones 1 (de Legislación General. Peticiones. Poderes y Reglamentos. Asuntos Constitucionales, Municipales y Comunales) ni 4 (Educación. Cultura. Medio Ambiente. Ciencia y Tecnología), no ha tratado el tema desde la perspectiva de su incumbencia y se desconoce si existe la idea de evaluación o procedimiento para la restitución del cartel con el nombre del lago.
"Continuaremos exigiendo que los poderes y organismos responsables se involucren, den explicaciones y reviertan la arbitrariedad a la que nos someten. El cambio del cartel del Lago Acigami es un asunto de derechos humanos" afirman desde el PSP.
Te puede interesar
150 trabajadores en el operativo invierno
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
Día Internacional contra el uso indebido de drogas
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
Exitosa edición de Tu Mercado en toda la provincia
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
Competencia de Freestyle “Viento Sur”
La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la Casa de las Juventudes una nueva edición de la competencia de Freestyle “Viento Sur”.
Festival “Entrá”: Encuentro federal independiente
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AeIAS y el Instituto de Enseñanza Superior Florentino Ameghino en conjunto con grupos teatrales y artistas de la ciudad acompañarán este jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de julio el Festival “Entrá”, un encuentro federal, independiente, autogestivo y sin fines de lucro en defensa del Instituto Nacional del Teatro.
Taller sobre las líneas de financiamiento del CFI
El Gobierno de la Provincia llevó adelante un taller sobre las líneas de financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), a fin de generar acciones que potencien el desarrollo económico.