ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital12 de agosto de 2024

Tarifas de agua y medidores de agua en los comercios

La Presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández junto al Vicepresidente, Daniel González participaron, de la Audiencia Pública de la DPOSS, donde se abordó como tema central la actualización tarifaria.

Desde la Cámara de Comercio se expuso en primer lugar la necesidad de que los comercios tengan medidores de agua, lo que contribuirá a gestionar de manera más eficiente el uso de este recurso “finito” y a su vez la “planta tendría la capacidad de no hacer tanto trabajo de potabilización cuando se dejan canillas abiertas para que no se congele el servicio, etc”, explicó Fernández.

“Este pedido de la Cámara fue escuchado y se habilitó a que todo comercio que quiera tener su medidor de agua pueda pedirlo bajo un costo determinado”, detalló la titular de la Cámara.

En relación a su colocación explicaron desde la DPOSS que se hará de forma pautada.

Claudia Fernández explicó además la diferenciación de lo que es un servicio que es cobrado por un medidor frente a una tasa que se cobra por metro cuadrado.

Por otra parte, se hizo un llamado a programar y coordinar los horarios de los cortes de agua con la Cámara para minimizar el impacto en las operaciones comerciales y “no tener complicaciones con la falta de agua en los diferentes lugares que se realizan las actividades comerciales”, esgrimió Fernández.

El Vicepresidente de la Cámara aprovechó también la oportunidad para comparar el costo del agua entre dos comercios con la misma actividad económica en Ushuaia y General Roca, Río Negro. Se arribó a que el agua en Ushuaia es un 264% más cara que en General Roca, aunque esta ciudad consume el doble. 

“Esto destaca la necesidad de revisar y ajustar las tarifas para que sean más justas”, remarcó González.

Por último, se discutió la importancia de normalizar las categorías tarifarias y mejorar la calidad del servicio. En particular, se expresó preocupación por las diferencias en las tarifas según la categoría del barrio, motivo por el cual la Cámara solicitó una estructura tarifaria más equitativa.

Te puede interesar

Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga

Abel Pintos es el primer artista nacional confirmado por la Municipalidad de Ushuaia para ser parte de la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, presentándose el día jueves 19 de junio en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, la primera noche del festival.

Clases abiertas y muestras en el Día Internacional de la Danza

El Centro Popular de Cultura de la provincia invita a toda la comunidad este viernes 9 de mayo a compartir una jornada de presentaciones en el marco del Día Internacional de la Danza.

Comenzó en Ushuaia la Expo “Conociendo tu Policía”

Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.

Fnalizó el asfaltado de la calle Provincia Grande

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, finalizó las obras de asfalto en la calle Provincia Grande, con lo cual quedó habilitado al tránsito.

Jornada de prevención sísmica para niñas, niños y sus familias

Este sábado la Escuela N°1 será el escenario de una jornada interactiva de prevención sísmica para 150 niños de 5 sedes del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, organizada en conjunto a Defensa Civil de la Municipalidad de Ushuaia.

Taller “Introducción al Software Libre”

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a jóvenes a partir de los 14 años a participar del taller “Introducción al Software Libre”.