Comienza juicio sobre abuso sexual agravado
El imputado es un hombre de 52 años que está acusado de haber abusado sexualmente de su hija biológica cuando ella tenía entre 13 y 14 años. A raíz de esos abusos, la mujer que hoy tiene 26 años, quedó embarazada de dos niños y una niña. El debate oral y no público, por tratarse de un delito contra la integridad sexual, dará inicio el martes 18 de julio en el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur y está previsto que declaren cuatro personas en calidad de testigos.
Según el requerimiento de elevación a juicio -a cargo del fiscal Nicolás Arias-, el hombre que se encuentra privado de su libertad y alojado en la Alcaidía de Ushuaia, está acusado de haber “abusado sexualmente, en un numero indeterminado de oportunidades, con acceso carnal de su hija biológica”.
Los hechos se habrían desarrollado cuando la víctima tenía entre 13 y 14 años, entre los años 2006 y 2007, y hacía finales de 2017, cuando la mujer tenía 24 años.
De acuerdo a la descripción del fiscal, como consecuencias de esos abusos la víctima dio a luz a dos niños de 8 y 7 años, y una niña de 4, hijos de ambos.
Los sucesos se habrían concretado cuando las partes convivían, en la vivienda familiar compuesta por la madre y dos hermanas de la víctima, también hijas del imputado, en la localidad de Villa General Arias, pero luego se mudaron a Punta Alta donde los abusos continuaron.
Entre 2010 y 2011, los padres de la víctima decidieron separarse, y ella se quedó con su padre y sus hermanas, con su madre.
No obstante, las mudanzas para la víctima continuaron cuando se quedó embarazada de su padre, y en el año 2012 se trasladaron a Ushuaia, con la finalidad que nadie preguntara sobre su primer embarazo.
“Los abusos habrían sido practicados siempre bajo las mismas circunstancias de modo, es decir, en horas de la noche, cuando el hombre se introducía en la cama de la víctima, obligando a la joven mediante fuerza física e intimidación psicológica”, describió Arias.
Para el representante del Ministerio Público Fiscal, el hombre deberá responder como autor penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal, en un número indeterminado de oportunidades, agravado por ser cometido por su ascendente, a cargo de la guarda, y entre aproximadamente los años 2006 y 2010, contra una menor de 18 años de edad, aprovechándose de la convivencia preexistente.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal estará presidido por el juez Rodolfo Bembihy Videla, con las vocalías de los jueces Alejandro Pagano Zavalía y Maximiliano García Arpón.
En tanto, el Ministerio Público Fiscal estará representado por el fiscal Nicolás Arias y la defensa del imputado la ejercerá el Defensor Público, Juan Carlos Núñez.
Te puede interesar
Continúa la limpieza de alcantarillas
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.
Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.
Gobierno entregó el nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario
El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, fruto de la refuncionalización de un edificio preexistente.
IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas
Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).
Preocupación por crisis de la industria fueguina
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.