ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital09 de septiembre de 2024

Charla homenaje “Recordando nuestra historia”

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevará adelante mañana a las 19 horas en el Museo de la Ciudad “Casa Pena” la charla homenaje “Recordando nuestra historia”.

La iniciativa municipal se da en conmemoración al naufragio y fallecimiento de Mario Giménez Lescano y Carlos Valinotti, quiénes salieron a navegar un 11 de septiembre de 1984 en el Canal Beagle y naufragaron en el paraje “Paso Falso Guaraní”. Ambos, fundadores de la Cooperativa de Pescadores de Tierra del Fuego, fueron el emblema que permitió la creación mediante la Ley N° 308 de Puerto Almanza, cuarto centro de población de la isla. 
La disertación presentará a Derlis Segovia, miembro fundador de la Cooperativa de Pescadores de Almanza, Alejandro E. Fabrega, ingeniero en Pesca orientación captura, y Luciano Giménez, que leerá fragmentos del cuento “Ambición Profunda” de Mario Giménez Lescano. Allí, repasarán el activismo de los dos pescadores homenajeados, así como el desarrollo de Puerto Almanza.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, resaltó que “desde la Secretaría entendemos como fundamental seguir gestando estos espacios de reflexión y memoria sobre nuestra historia, homenajeando a Mario y Carlos ciudadanos que con sus acciones, han colaborado fuertemente en el desarrollo de la provincia, fortaleciendo con sus luchas los derechos de trabajadores y trabajadoras e impulsando nuestra industria fueguina”.
Por su parte Estela S. Noli, compañera de vida de Mario Giménez Lescano agradeció “el acompañamiento para cristalizar este homenaje que la Municipalidad de Ushuaia y el concejal Nicolás Pelloli brindaron, así como Ignacio Sosa Unzaga, Héctor Fábrega y los panelistas que participarán de este espacio. Esta conmemoración nos rememora un suceso dramático que costó la vida de dos hombres muy jóvenes, uno de ellos mi compañero y padre de mis hijos, trayendo también un proyecto social y político como la Cooperativa, un sueño de impulsar el asentamiento y la producción genuina en nuestra isla”.

Te puede interesar

Nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla

La Agencia de Innovación invita a creativos, productores y artistas a participar de una nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla, que se realizará en diciembre en Ushuaia y Río Grande, bajo el lema: “En estas fiestas, regalá creatividad fueguina”.

Análisis de factores meteorológicos

En la Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia se llevó adelante una reunión de trabajo entre funcionarios municipales e investigadores y técnicos del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), con el objetivo de dialogar los fenómenos climáticos registrados en la ciudad durante los últimos meses.

Encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos

La Casa de Tierra del Fuego junto a la Delegación Municipal de Ushuaia, organizan un encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos que cursan sus carreras fuera de la provincia y se encuentren en Buenos Aires.

Infracciones por perros sueltos

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante este viernes 14 de noviembre un operativo de control animal en el barrio Río Pipo, donde los equipos municipales recorrieron distintos sectores durante toda la jornada y realizaron 18 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Nuevo sistema digital para habilitaciones comerciales

La Municipalidad de Ushuaia avanza en su Plan de Modernización Municipal con la implementación de un nuevo sistema digital para los trámites de habilitaciones comerciales, que permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de manera cien por ciento online.

Se realizó con éxito la “Fiesta de las Provincianías”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en el Centro Cultural Esther Fadul la “Fiesta de las Provincianías” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel”.