ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital03 de octubre de 2024

Acciones y plan para políticas ambientales

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, se reunió con representantes del Banco Mundial con el objetivo de trabajar en una política ambiental de solución de problemas de infraestructura estratégicos y con cuidado del ambiente sobre dos asuntos concretos: la Laguna Seca en Río Grande y la planificación estratégica del crecimiento de Almanza.

El encuentro se dio en el marco de continuidad a la presentación del “Informe sobre Desarrollo Sostenible de la Acuicultura, la Pesca Costera y la Economía Azul de Argentina” que se desarrolló en la ciudad de Ushuaia.

Estuvieron presentes Verónica Raffo, líder del Programa de Infraestructura; Pablo Herrera, especialista ambiental senior y Klaas de Groot, especialista senior en Gestión de Recursos Hídricos. 

Sobre el encuentro, Castillo manifestó que “pusimos sobre la mesa dos problemáticas particulares y solicitamos cooperación para llegar a una solución integral de cada uno de esos temas”. 

“Por un lado, la Laguna Seca, con el repaso de todas las acciones de infraestructura y de estudios ambientales que se han llevado adelante a través de los años, para solucionar a partir de un abordaje integral esta confluencia de la cuenca hídrica en las cercanías de Río Grande y la modificación del modo de vida cuando tenemos polución”, explicó.

Por otro lado, se refirió al otro proyecto que tiene que ver con la planificación estratégica de crecimiento de Almanza. Sobre esto dijo: “este crecimiento de la producción artesanal, la producción industrial de la explotación acuícola en el marco de la Economía Azul, tiene una coexistencia de crecimiento con el proceso turístico como el segundo eslabón productivo”. 

En esta línea, agregó que “es poner esta lógica de planificación y de crecimiento en todo el sector de Almanza y Punta Paraná, teniendo en cuenta el eslabón productivo, el eslabón turístico y la gente que vive ahí y cómo, de manera creciente y con una decisión del Gobernador, se ha hecho una fuerte apuesta para tener los servicios del Estado en el lugar”.

“Les hemos pedido una instancia de cooperación técnica, de profesionales que nos puedan acompañar con asesoramiento, con el objetivo de generar un proyecto integral para atender Almanza y tener una mirada de la experticia técnica de las situaciones ambientales como lo de la Laguna, que involucra una mirada integral de cuáles son todas las variables que intervienen en términos de la cuenca hídrica y el desecamiento que tenemos hoy en las zona de laguna”, concluyó.

Te puede interesar

La Municipalidad realizó el programa "Muni más Cerca"

La Municipalidad de Ushuaia a través de un trabajo articulado entre la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos junto con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, y el Centro de Acción Legal Comunitaria desplegó el programa⁶ Pipo con una propuesta integral de la que formaron parte más de 200 vecinos y vecinas.

Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”

Como parte de las actividades por el 30° Aniversario de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Foyer de la casa homónima a la artista la Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”.

Controles vehiculares en la entrada a la ciudad

La Dirección de Transporte de la Municipalidad de Ushuaia llevó a cabo controles vehiculares en la zona de la entrada a la ciudad, con el objetivo de regularizar la documentación y la habilitación de los vehículos que circulan y prestan servicios en nuestra ciudad.

Ciclo de Música Clásica y Académica 2025

El Colegio Provincial “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro 2025 del  una propuesta que busca acercar Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.

Proyecto de ley para nueva moratoria fiscal

El Gobierno provincial ultima los detalles de un proyecto de ley que establecerá una moratoria fiscal bajo la órbita de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), con el objetivo de facilitar la regularización de deudas tributarias acumuladas hasta el 31 de agosto de 2025.

Inversión de empresas en educación, salud y seguridad

La ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.