Acuerdo para brindar herramientas en educación financiera
El Gobierno de la Provincia y la ONG Junior Achievement Argentina firmaron un acuerdo para brindar herramientas en educación financiera a más de 4.500 fueguinos y fueguinas a través del programa “Manejá tu plata”.
El programa está destinado a jóvenes a partir de los 11 años y hasta los 30 años de edad y se realiza en modalidad online y de manera autogestionada en el campus virtual de Junior Achievement. De este modo, los participantes adquieren habilidades para tomar decisiones conscientes que acompañen sus proyectos de vida.
Para participar, se debe contar con una conexión estable a internet y tener acceso a un dispositivo electrónico (computadora, tablet o smartphone). Quienes finalizan con el 100% de las actividades se les enviará un certificado de participación.
Según el estudio “Los adolescentes y las finanzas. Conocimiento y hábitos en Argentina”, presentado por Junior Achievement y el Centro de Evaluación de Políticas Basadas en la Evidencia (CEPE) de la Universidad Di Tella, solo 1 de cada 4 estudiantes adolescentes siente confianza en el manejo de su dinero.
“Es fundamental que los jóvenes adquieran herramientas prácticas para administrar su economía personal desde una edad temprana. Con nuestros programas de educación financiera buscamos que los estudiantes no solo aprendan a manejar sus ingresos y ahorros, sino que también ganen confianza en su capacidad para tomar decisiones financieras informadas. Este programa es una oportunidad clave para que más jóvenes comprendan la importancia de la planificación financiera y se preparen para un futuro económico más seguro”, señaló Bernardo Brugnoli, director ejecutivo de Junior Achievement Argentina.
“Manejá tu plata” propone a los estudiantes desarrollar habilidades para administrar su economía y trabajar nociones básicas sobre planificación e instrumentos financieros.
Junior Achievement, a través del aprendizaje práctico y combinado en educación financiera, habilidades digitales, formación para el trabajo y emprendimiento, empodera a los jóvenes para que hagan crecer sus ideas emprendedoras, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren mejor calidad de vida para ellos, sus familias y sus comunidades.
En Argentina, la Ong’s opera en Argentina desde 1991 y cuenta con oficinas en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta y Santa Fe; alcanzando con sus programas a más de 1.250.000 estudiantes de todo el país.
Para información e inscripciones ingresá a https://bit.ly/3Y6EH34
Te puede interesar
Nueva edición de Primavera Fest +50
Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.
Preparativos e inscripción para la maratón “Octubre Rosa”
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
Visita académica al Espacio Pensar Malvinas
La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita académica al Museo Espacio Pensar Malvinas.
“La Muni más Cerca” en varios barrios
La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva jornada del programa “La Muni más Cerca” en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas), acercando servicios, prestaciones y actividades gratuitas a vecinos y vecinas.
Propuestas teatrales, musicales, artísticas y talleres
En el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsará diversas propuestas teatrales, musicales, artísticas y talleres.
Multitudinaria marcha por las universidades
El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.