Muestra “Beban: una casa, dos ubicaciones, muchas historias”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la presentación de la muestra “Beban: una casa, dos ubicaciones, muchas historias”.
La misma presenta una exhibición fotográfica y de objetos que recorre los 30 años del espacio cultural como parte del Proyecto Pueblo Viejo, así como su historia centenaria en la ciudad.
La muestra, que retrata los comienzo de la icónica casa y la historia de la familia Beban, su traslado y reconstrucción así como los diversos usos que tuvo a lo largo del tiempo, es una iniciativa conjunta de la Dirección de Patrimonio y la Comisión de Antiguos y Pioneros Pobladores. La exhibición podrá ser visitada hasta el día sábado 9 de noviembre de 10:00 a 18:00 horas de lunes a viernes y el día sábado de 15:00 a 19:00 horas.
Referida a la presentación, la secretaria de Cultura y Educación Belén Molina, declaró que “es lindo ver caras conocidas y otras por conocer en este lugar de encuentro que es de todos y todas. Más allá de ser un edificio histórico vinculado a una familia, esta casa representa la historia de muchos fueguinos y fueguinas. Desde la gestión municipal vamos a seguir abriendo sus puertas para seguir contando estas historias”.
“Casa Beban se ha convertido en un espacio cultural que no solo exhibe obras, sino de gestión y organización cultural con charlas, conversatorios y una biblioteca; propuestas pensadas para todas la comunidad con especial atención a las y los más chicos, que a través de las escuelas conocen su historia y la visitan a diario” finalizó Molina.
Amanda Beban, representante de la familia que participó de la inauguración, agradeció “contar con tantas actividades culturales en esta casa, que día a día es visitada por el pueblo. También quiero agradecer a aquellos y aquellas que la cuidan y la mantienen, haciendo posible que la Casa Beban sea parte de cada ushuaiense”.
Te puede interesar
Exitoso ciclo “Invierno Digital”
Durante el receso invernal, la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de Punto Digital Ushuaia llevó adelante el ciclo “Invierno Digital”, una propuesta gratuita que convocó a más de 100 personas en talleres orientados a potenciar habilidades comunicativas, digitales y creativas.
Nuevo espacio de música urbana “cypher”
La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la Casa de las Juventudes un nuevo espacio de música urbana bajo la modalidad “cypher”.
Preparativos para el Festival folclórico chamamecero
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este sábado 2 de agosto en el Centro Cultural Esther Fadul a partir de las 20 horas el “Festival Folclórico Chamamecero” organizado por Radio Monumental 94.8.
Vuoto visitó uno de los talleres de capacitación laboral
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, visitó una de las capacitaciones laborales que impulsa la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades del Municipio y compartió un encuentro con las participantes y el equipo técnico a cargo del programa.
Llega este sábado la Matiné +60 a Ushuaia
Este sábado 2 de agosto la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Matiné +60, una iniciativa que invita a las personas mayores a compartir una noche de música, baile y alegría.
Nuevo espacio de salud mental en Río Grande
El espacio tendrá sede en el antiguo Jardín Maternal “Bichito de Luz”, ubicado en la calle Piedrabuena de la ciudad de Río Grande y se centra en el abordaje interdisciplinario en materia de salud mental, con el objetivo de que la comunidad cuente con las herramientas necesarias para acceder a un tratamiento integral.