ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital07 de noviembre de 2024

Semana Fueguina de la Ciencia y la Tecnología

El evento es organizado en conjunto entre la Secretaría de Ciencia y Tecnología provincial, el CADIC, la UNTdF y la UTN y cuenta con un amplio cronograma de actividades de divulgación abierto a toda la comunidad.

La Semana Fueguina de la Ciencia y la Tecnología se extenderá hasta el 9 de noviembre en distintos espacios de Ushuaia. 

Cabe resaltar que la propuesta, encabezada por instituciones científicas y académicas de Tierra del Fuego, tiene por fin visibilizar proyectos de investigación fueguinos, en una semana enfocada exclusivamente en la divulgación científica.

La Secretaría de Ciencia y Tecnología participará este viernes 8 de noviembre, de 16 a 20:30 h. en el Polo Creativo Sur, con una diversidad de stands, charlas y presentaciones de científicos, comunicadores de la ciencia y la tecnología, estudiantes y personas de la comunidad científica. 

La jornada contará con los siguientes puestos: el Club de Cromosomas, el Hub de Ciencia del Polo Creativo, Cultivo de hongos comestible de Tierra del Fuego, Viaje al interior de las turberas, el Club de Ciencia Da Vinci. 

Además, habrá una diversidad de charlas y presentaciones: 

16:00 h. Descubriendo los Secretos del Mar Fueguino, a cargo de Daniel Badagnani, Lucas Ferreyra, Érica Schlaps y Cristina Terzzoli.

16:30 h. Bicontinentales, a cargo de Guido de Paula.

17:00 h. Unidad de Innovación Agroecológica/EEA-INTA-TDF, a cargo de Carolina Gerea y Rodrigo Maio.

17:30 h. Gallinas ponedoras en la isla, a cargo de Mariano Dabini.

18:00 h. Arqueología de la costa sur de Tierra del Fuego, Angélica Tivoli.

18:30 h. Laboratorio de alianzas innovadoras, a cargo de Mabel Silva.

19:00. ¿De qué hablamos cuando hablamos de degradación de tierra?, a cargo de Zimics, Romano y Rodríguez.

19:30 h. Ciencia de película, a cargo de Damián Fernández.

Te puede interesar

Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga

Abel Pintos es el primer artista nacional confirmado por la Municipalidad de Ushuaia para ser parte de la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, presentándose el día jueves 19 de junio en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, la primera noche del festival.

Clases abiertas y muestras en el Día Internacional de la Danza

El Centro Popular de Cultura de la provincia invita a toda la comunidad este viernes 9 de mayo a compartir una jornada de presentaciones en el marco del Día Internacional de la Danza.

Comenzó en Ushuaia la Expo “Conociendo tu Policía”

Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.

Fnalizó el asfaltado de la calle Provincia Grande

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, finalizó las obras de asfalto en la calle Provincia Grande, con lo cual quedó habilitado al tránsito.

Jornada de prevención sísmica para niñas, niños y sus familias

Este sábado la Escuela N°1 será el escenario de una jornada interactiva de prevención sísmica para 150 niños de 5 sedes del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, organizada en conjunto a Defensa Civil de la Municipalidad de Ushuaia.

Taller “Introducción al Software Libre”

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a jóvenes a partir de los 14 años a participar del taller “Introducción al Software Libre”.