ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital23 de noviembre de 2024

Conmemoración al “Día del Genocidio Selk'nam”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conmemoración al “Día del Genocidio Selk'nam”, llevará adelante este lunes 25 una serie de actividades con un acto institucional en el Espacio de la Memoria del Paseo de las Rosas a las 10:30 horas y un Homenaje Artístico en la Sala Niní Marshall a las 19:00 horas.

La propuesta, que se da en el marco del “Día del Genocidio Selk'nam” establecido por la Ley Provincial N° 29, contará con el acto en recuerdo del genocidio así como un espectáculo artístico donde se presentarán interpretaciones musicales de Karina Valdez y el maestro Daniel Piñero, el cantautor Ramón Barrenechea, unas palabras alusivas del narrador y escritor Gustavo Viera y una presentación de danza a cargo de la profesora y bailarina Camila Pereyra.

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, explicó que “como cada 25 de noviembre, desde la Municipalidad buscamos visibilizar la cultura Selk'nam y su identidad, recordando también el genocidio sufrido por este pueblo, generando un espacio donde los vecinos y vecinas puedan conocer más sobre la historia de nuestra isla y sus pueblos originarios”.
Por su parte Vanina Ojeda, subsecretaria de Cultura, declaró que “recordar el genocidio Selk'nam es un acto de justicia y reconocimiento hacia un pueblo que ha sufrido enormemente. Es fundamental visibilizar su historia para que las nuevas generaciones comprendan su legado y existencia”.
“El 25 de noviembre debe ser un día de duelo y reflexión, promoviendo el respeto por los derechos de los pueblos originarios y la necesidad de reparación por las atrocidades cometidas en el pasado. Solo así podremos construir una memoria colectiva que no permita que estos eventos sean olvidados” finalizó Ojeda.

Te puede interesar

Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

Refuerzo del control y la prevención de la diabetes

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

Continúa la campaña de mamografía

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.