ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital11 de diciembre de 2024

Entrega de premios en el marco del 7° Festival ‘Cine en Grande’

La titular de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, participó de la entrega de premios que se llevó a cabo en el marco del 7° Festival ‘Cine en Grande’, una propuesta que nació en el año 2014 y que reúne a realizadores audiovisuales de todo el país.

El acto de cierre y la premiación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes con una gran convocatoria de personas que se sumaron a las actividades y proyecciones a lo largo de cuatro días. 

Sobre esto, Cubino remarcó que “es emocionante haber llegado a la 7° edición de Cine en Grande, una propuesta que surgió de dos jóvenes que, desde Tierra del Fuego, pensaron en aquel momento un festival, y que le hayan dado continuidad hasta hoy es muy valioso”, a la vez que agregó: “es una apuesta muy grande en un momento muy complejo de la Argentina respecto a la cultura, la ciencia y la educación. Por eso queremos que Cine en Grande siga siendo un emblema de calidad del relato de los fueguinos".

Por su parte, el titular de Cultura provincial, Aureliano Rodríguez, consideró que “es fundamental sostener estos espacios de exhibición que terminan convirtiéndose también en espacios de encuentro donde los realizadores, no sólo fueguinos, sino patagónicos y del país, pueden encontrarse”. 

Asimismo, dijo que “debemos articular y pensar acciones y proyectos hacia el futuro, entendemos que es una manera más de fomentar a la industria audiovisual y a la cultura”.

Por otro lado, señaló que “contamos con una programación patagónica y un jurado prestigioso, quienes brindaron talleres y capacitaciones para que los estudiantes y aquellos apasionados por el cine sigan creciendo profesional y artísticamente, pese a estos tiempos donde se cuestiona tanto a la cultura”.

El coordinador de Desarrollo Audiovisual, Alexis Ercole, precisó que “en el marco de esta 7° edición se presentaron más de 530 obras del séptimo arte, más de 40 horas de proyecciones en competencia local, nacional y binacional entre las categorías de cortometrajes, largometrajes y video clips”. 

“Hoy nos dimos cuenta del reconocimiento del público para con este Festival, lo vimos en el cariño de la gente que se acercaban a las proyecciones y cómo expresó el deseo de seguir viendo cine nacional”, finalizó.

GANADORES DE LA 7°EDICIÓN DE CINE EN GRANDE

Mejor Largometraje Nacional:
LA IMAGEN REAL de Pablo Montllau
Largometrajes Binacionales:
ESTEPA de Mariano Benito
LAS FIERAS de Juan Flores

Mejor Cortometraje Nacional:
LAS CONTINUIDADES de Merlina Molina Castaño y Jorge Sesán

Mejor Cortometraje Binacional:
MALDITA de Ángel Paredes
EL CUERO de José Tomás Urrutia y Hans von Marées

Mejores Videoclips:
GAUCHITO GIL de Florencia Calcagno
VHS de María Laura Bianchi y Marcelo Moreno

Te puede interesar

Continúa la limpieza de alcantarillas

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

Gobierno entregó el nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario

El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, fruto de la refuncionalización de un edificio preexistente.

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).

Preocupación por crisis de la industria fueguina

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la  situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.