Precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,6 veces en noviembre
Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en noviembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,6 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, el consumidor pagó $3,6 por cada $1 que recibió el productor.
En promedio, la participación del productor explicó el 23,7% de los precios de venta final, un 6,7% menos con respecto al mes anterior. La mayor participación la tuvieron los productores de pollo (55,1%), mientras que la menor fue para los de naranja (12,9%).
Durante noviembre de 2024, las economías regionales no han tenido grandes problemas agroclimáticos, a excepción de algunos cinturones verdes (Santa Fe, por ejemplo). Se visualizó un comportamiento disímil entre las canasta de frutas, que aumentó su precio en góndola, y la de verduras, que tendió a la baja –10% disminuyó según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)–.
El consumidor continúa sin convalidar precios, observándose en la baja participación del productor (23,7%) como el primer eslabón de la cadena de valor resigna rentabilidad.
La brecha en los productos frutihortícolas y en los de origen animal
IPOD frutihortícola: del campo a la góndola, los precios de las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta IPOD se multiplicaron por 5,8 veces en noviembre, lo que representa un incremento del 13,7% con respecto a octubre.
IPOD de origen animal: por los cinco productos y subproductos de origen animal que componen la canasta IPOD, el consumidor abonó 2,9 veces más de lo que recibió el productor. Hace seis meses que el IPOD ganadero no presenta variaciones.
Mayores y menores brechas IPOD de noviembre
Productos con mayores brechas IPOD mensuales
La naranja (7,7 veces), la cebolla (7,7 veces), la manzana roja (7,1 veces), la lechuga (6,4 veces) y la zanahoria (6,1 veces), fueron los cinco productos que presentaron mayor diferencia entre los precios de origen y destino.
La naranja disminuyó 29,9% en origen y subió 3,8% en destino. Para la fruta en fresco, los precios continúan siendo bajos, inferiores al costo de producción; mientras que los productores reciben el doble de pago por la que se destina a industria –aunque las restricciones de cupo limiten el procesamiento–.
Por su parte, los precios de la cebolla bajaron tanto al productor (19,9%) como al consumidor (21,5%) debido a un aumento en la oferta, ya que el mercado se ha reabastecido como consecuencia de una mejora en la producción.
La manzana y la lechuga presentaron el mismo comportamiento, ya que sus precios subieron en ambos extremos de la cadena. En el caso de la fruta de pepita, mostró un alza de 8,4% en origen, por mayor comercialización, y de 4,7% en góndola; mientras que la verdura de hoja verde subió 9,3% al productor y 4,4% al consumidor, debido a las intensas lluvias que dañaron la cosecha en la provincia de Santa Fe.
Por último, la zanahoria disminuyó 49,2% en origen, por mejora en la producción y ampliación de oferta, y se incrementó 2% en góndola.
Te puede interesar
Caminata territorial sobre tenencia responsable de mascotas
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una caminata territorial en el sector de Antiguos Leñadores, en el valle de Andorra, para dialogar con vecinas y vecinos sobre la tenencia responsable de animales.
Familias fueguinas disfrutaron de actividades al aire libre
Durante tres días el refugio Cauquén de Ushuaia recibió a cientos de familias fueguinas que disfrutaron de actividades al aire libre, en un entorno natural ideal con propuestas invernales para compartir en comunidad.
Preparativos para la instancia provincial de la feria de arte, ciencia y tecnología
La Feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2025, organizada por el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego AeIAS, se prepara para su instancia provincial, donde escuelas de todos los niveles y modalidades presentarán sus proyectos para aspirar a la instancia nacional.
Comenzó el juicio a una mujer acusada de asesinar a su pareja
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur inició el debate oral y público seguido a una mujer acusada del delito de homicidio agravado, por haber provocado la muerte de su pareja, el 4 de julio de 2021.
Vuoto firmó un acta acuerdo de colaboración educativa
El intendente de Ushuaia Walter Vuoto suscribió un acta acuerdo de colaboración educativa con el Colegio Provincial Dr. José María Sobral, para que los estudiantes de la especialidad Técnica en Tecnología de los Alimentos lleven adelante actividades educativas en forma conjunta con el municipio.
Nueva Expo Feria y Mercado Concentrador
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Secretaría de Economía y Finanzas, convoca a emprendedores, emprendedoras, feriantes y cooperativas a participar de una nueva edición de la Expo Feria + Mercado Concentrador, en el marco del Mes de las Infancias.