ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital17 de diciembre de 2024

Acompañamiento de Melella a trabajadores de Aerolíneas Argentinas

El Gobernador Gustavo Melella destacó el rol fundamental de la aerolínea de bandera en la conectividad y el desarrollo de la provincia, especialmente durante momentos críticos como la pandemia.

Fue durante el encuentro que mantuvo el Mandatario con representantes de gremios del sector aeronáutico, entre ellos la Asociación de Aeronavegantes, la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). Estos encuentros contaron con la participación de representantes gremiales tanto de Ushuaia como de Río Grande.

“Aerolíneas Argentinas fue clave durante la pandemia. Tierra del Fuego, siendo la única provincia insular, no quedó aislada gracias a su labor. Recibimos medicamentos, equipos médicos, insumos y tratamientos. Es, muchas veces, nuestra única conexión rápida con el resto del país”, recordó Melella.

El mandatario también expresó su rechazo a las políticas de privatización, calificando como “una mala experiencia” lo de años anteriores, y manifestó su preocupación por el anunciado cierre de la oficina de Aerolíneas Argentinas en Ushuaia. “Esta ciudad tiene un gran movimiento turístico, tanto nacional como internacional. Cerrar la agencia no es un buen mensaje para el turismo”, subrayó.

Luego del encuentro con el Gobernador, Horacio Calculi, secretario de Salud y Seguridad Laboral de la Confederación Argentina del Transporte y representante de los tripulantes de cabina de Aerolíneas Argentinas, agradeció el respaldo del Mandatario y aseguró que “nos manifestó su acompañamiento al proyecto del Gobernador Axel Kicillof sobre la posibilidad de que las provincias participen en los destinos de nuestra aerolínea de bandera”.

Calculi también advirtió sobre el inminente cierre de la agencia territorial de Aerolíneas Argentinas en Ushuaia previsto para el 20 de diciembre venidero y sus consecuencias.

Por su parte, Juan Pablo Armanino, prosecretario del Interior de APA, destacó la importancia de mantener las operaciones de Aerolíneas Argentinas en Tierra del Fuego. “El cierre de la agencia en Ushuaia implica una gran pérdida para la provincia, tanto a nivel de ventas como de conectividad”, señaló.

Armanino agradeció también el apoyo del Gobernador y remarcó que el objetivo de los gremios es diseñar un plan en el que las provincias sean copropietarias de la aerolínea de bandera. “Es una forma de defender el patrimonio, la conectividad y las necesidades específicas de lugares como Tierra del Fuego. No se trata solo de que los fueguinos puedan viajar, sino de garantizar una mayor interconexión entre provincias sin depender exclusivamente de Buenos Aires”, explicó.

El compromiso de Melella refuerza la importancia de Aerolíneas Argentinas como un actor clave para la conectividad y el desarrollo del país, y abre la posibilidad de soluciones conjuntas entre las provincias y la aerolínea de bandera.

Te puede interesar

La Municipalidad realizó el programa "Muni más Cerca"

La Municipalidad de Ushuaia a través de un trabajo articulado entre la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos junto con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, y el Centro de Acción Legal Comunitaria desplegó el programa⁶ Pipo con una propuesta integral de la que formaron parte más de 200 vecinos y vecinas.

Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”

Como parte de las actividades por el 30° Aniversario de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Foyer de la casa homónima a la artista la Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”.

Controles vehiculares en la entrada a la ciudad

La Dirección de Transporte de la Municipalidad de Ushuaia llevó a cabo controles vehiculares en la zona de la entrada a la ciudad, con el objetivo de regularizar la documentación y la habilitación de los vehículos que circulan y prestan servicios en nuestra ciudad.

Ciclo de Música Clásica y Académica 2025

El Colegio Provincial “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro 2025 del  una propuesta que busca acercar Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.

Proyecto de ley para nueva moratoria fiscal

El Gobierno provincial ultima los detalles de un proyecto de ley que establecerá una moratoria fiscal bajo la órbita de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), con el objetivo de facilitar la regularización de deudas tributarias acumuladas hasta el 31 de agosto de 2025.

Inversión de empresas en educación, salud y seguridad

La ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.