ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital24 de enero de 2025

“Travesía por los Andes Fueguinos” junto a Ji Travel

Funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia, mantuvieron una reunión con el embajador argentino en China, Marcelo Suarez Salvia y el fundador de Ji Travel, Zhao Xin a través de la plataforma zoom, para la organización de la “Travesía por los Andes Fueguinos”.

Ji Travel es una empresa mayorista de turismo China que invitó a una comitiva de 15 ciclistas integrantes de la Asociación de Ciclistas profesionales de dicho país, la Asociación de Artes Visuales y la TV Pública China a viajar entre el 27 y el 29 de enero a Ushuaia.

China ya se configura como uno de los 5 principales países que aportan visitantes al turismo de cruceros de Ushuaia y es uno de los mercados con mayor potencial para seguir creciendo, por lo que se trata de una actividad importante para articular esfuerzos con la Embajada. 

El fundador de Ji Travel, cofundador de la travesía en bicicleta por los Andes, Zhao Xin dijo que “sabemos que mucha gente solo considera a Ushuaia como un puerto en su paso a la Antártida. Creemos que la ciudad tiene grandes bellezas que los turistas chinos deben conocer, por eso se nos ocurrió la idea de organizar una travesía en bicicleta por los Andes Fueguinos, para que más gente pueda conocer esos maravillosos recursos turísticos".

Por su parte el embajador argentino en China, Marcelo Suarez Salvia, dijo que "somos la embajada de todos los argentinos, de todas las provincias y de todas las ciudades en este gran país. Nos alegra albergar esta reunión en el marco de un evento de tanta importancia como el circuito ciclista de los Andes. Esperamos ser un nexo entre Ushuaia y las empresas para que el turismo siga creciendo". 

El jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte destacó que “Ushuaia es conocida mundialmente como la puerta de entrada a la Antártida. Estamos comprometidos con consolidar este rol, mientras avanzamos en estrategias de sostenibilidad y diversificación turística, como el recientemente inaugurado servicio de bicicletas eléctricas. Además, desde hace algunos meses el Municipio está en contacto directo conversando de distintas posibilidades tanto en Ushuaia como en Beijing”.

Finalmente, la secretaria de Turismo de la Municipalidad, Viviana Manfredotti señaló que “es un honor que nos hayan elegido para realizar este evento. Ushuaia está posicionada como puerta de entrada a la Antártida, y además desarrollar eventos de esta magnitud permiten posicionarnos en el desarrollo del turismo deportivo, recreativo y de senderismo a nivel internacional. Esperamos poder trabajar conjuntamente en un cronograma de actividades de esta índole que se vaya sosteniendo y ampliando con los años”.

Te puede interesar

Exitoso ciclo “Invierno Digital”

Durante el receso invernal, la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de Punto Digital Ushuaia llevó adelante el ciclo “Invierno Digital”, una propuesta gratuita que convocó a más de 100 personas en talleres orientados a potenciar habilidades comunicativas, digitales y creativas.

Nuevo espacio de música urbana “cypher”

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la Casa de las Juventudes un nuevo espacio de música urbana bajo la modalidad “cypher”.

Preparativos para el Festival folclórico chamamecero

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este sábado 2 de agosto en el Centro Cultural Esther Fadul a partir de las 20 horas el “Festival Folclórico Chamamecero” organizado por Radio Monumental 94.8.

Vuoto visitó uno de los talleres de capacitación laboral

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, visitó una de las capacitaciones laborales que impulsa la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades del Municipio y compartió un encuentro con las participantes y el equipo técnico a cargo del programa.

Llega este sábado la Matiné +60 a Ushuaia

Este sábado 2 de agosto la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Matiné +60, una iniciativa que invita a las personas mayores a compartir una noche de música, baile y alegría.

Nuevo espacio de salud mental en Río Grande

El espacio tendrá sede en el antiguo Jardín Maternal “Bichito de Luz”, ubicado en la calle Piedrabuena de la ciudad de Río Grande y se centra en el abordaje interdisciplinario en materia de salud mental, con el objetivo de que la comunidad cuente con las herramientas necesarias para acceder a un tratamiento integral.