Análisis de los Alojamientos Turísticos Informales
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, se reunió con la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), para abordar la problemática de los Alojamientos Turísticos Informales.
Del encuentro también participó el presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Tierra del Fuego (CHGTDF), José Recchia, la responsable del Departamento de Informales a nivel nacional de FEHGRA, Silvina Ripke, subsecretario de Calidad e Innovación Turística, Maximiliano García, el coordinador de la provincia de Buenos Aires en el mismo departamento, Ignacio Serra y Paulo Lezcano, director de Servicios Turísticos de Ushuaia.
Allí, la funcionaria Municipal expresó que “existe una problemática real que no solo afecta a Ushuaia, sino a todas las ciudades turísticas del país. El problema existe, y no lo podemos eludir, porque tiene un impacto tangible en términos económicos y sociales”.
En tanto “los alojamientos informales, se han multiplicado a un ritmo asombroso gracias a las nuevas formas de vinculación entre el turista y los prestadores de servicios. Y en este sentido, las aplicaciones o plataformas han generado un descalabro multidimensional, que debe prontamente solucionarse, y eso es lo que queremos hacer”.
En referencia a los problemas que producen los hospedajes irregulares, Manfredotti precisó que “en principio, existe una competencia desigual entre aquellos alojamientos legalmente establecidos y los que no, y esto repercute negativamente en la rentabilidad de los que hacen las cosas según el marco normativo, en favor de los que lo evaden. Esto, de por sí, es un pésimo mensaje, que no podemos seguir permitiendo se siga difundiendo, desde nuestra ciudad”.
Además, la funcionaria municipal señaló que esta práctica “genera un impacto negativo en el mercado habitacional, ya que esas locaciones que son usadas para alojamientos turísticos informales, se retiran de la oferta para quienes quieren alquilar un lugar para vivir solos o con sus familias. Esto, particularmente en nuestra ciudad, es una situación que claramente agrava al problema habitacional que ya tenemos, y que de continuar esta informalidad, se seguirá amplificando”.
En términos de seguridad e higiene, Manfredotti explicó, “es claro que al no tener permisos ni revisiones, esos alojamientos fuera de todo marco regulatorio representan un peligro para los turistas que los usan, y que, guiados por comentarios de los propios usuarios en las aplicaciones, van a sitios que pueden tener instalaciones deficientes de gas, electricidad, o incluso ausencia total de medidas y/o certificaciones de seguridad en caso de emergencias”.
“No hay que tener miedo al orden o al trazado de normas claras. Eso es lo que estamos llevando adelante. No hay intenciones de perjudicar ninguna actividad, sino todo lo contrario; estamos intentado trazar un marco en el que todos puedan llevar adelante sus actividades, sin que ello sea perjudicial, peligroso o injusto” dijo la Secretaria de Turismo.
Te puede interesar
Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”
En el marco de su visita a Tierra del Fuego AIAS por el Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que se llevó adelante en Río Grande y Ushuaia, el Rector del Instituto Universitario “Juan Vucetich”, Sergio Berni expresó su visión acerca de la Policía de Tierra del Fuego y de las políticas generales de seguridad en todo el país.
Analizan el adelantamiento de la temporada de pesca deportiva
El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Recursos Hídricos, convoca a pescadores a participar de una prueba piloto en un tramo del Rio Grande a partir de este 18 octubre, con el objetivo de recabar información técnica y biológica que permitirá evaluar la posibilidad de adelantar el inicio de la temporada los próximos años.
Acto por el 67° aniversario del hunimiento del Ara Guaraní
En representación de la Municipalidad de Ushuaia, el secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili participó de la ceremonia organizada por el Comandante del Área Naval Austral, al conmemorarse el 67° aniversario del hundimiento del ARA Guaraní.
Convenio de asistencia técnica y coordinación
La Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Policial “Comisario Honoris Causa Juan Vucetich” firmaron un convenio de asistencia técnica y coordinación, con el objetivo de implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.
Nueva edición del Mercado Concentrador
La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar de una nueva edición del Mercado Concentrador, que se realizará este sábado 18 de octubre en el horario de 13 a 20 horas, en la Casa de la Mujer, ubicada en Avenida Maipú 1120.
Nuevos operativos de retiro de chatarra
Siguiendo lo dispuesto por la Ordenanza Municipal N° 5122/16, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia continúa realizando operativos de remoción de vehículos abandonados en la vía pública.