Reducción de pérdidas y desperdicio de alimento
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, anuncia el lanzamiento del Programa "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Esta acción se encuentra alineada con la "Guía para PyMEs Agroalimentarias Sostenibles", y los requisitos internacionales de la norma FSSC 22000, promoviendo prácticas innovadoras y sostenibles en la producción agroalimentaria.
La iniciativa, financiada por el Consejo Federal de Inversiones, busca contribuir con la eficiencia productiva de las empresas; reducir pérdidas y desperdicios de alimentos durante los procesos de producción o elaboración y fomentar el desarrollo del sector agroalimentario provincial en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Como parte de esta iniciativa, la consultora VesicaBiz, conformada por especialistas en sistemas agroalimentarios a nivel global, brindará dos capacitaciones abiertas a todas las empresas provinciales elaboradoras de alimentos o prestadoras de servicios que incluyan alimentos en sus procesos. La primera se realizará el 7 de abril de 14 a 16 horas en el salón de usos múltiples del INFUETUR en la ciudad de Ushuaia. Los interesados pueden inscribirse en el siguiente formulario: https://forms.gle/ugjUQdKcNAgyY4jj6
Por su parte, seis PyMEs fueguinas recibirán asistencia técnica personalizada durante seis meses. Se realizarán visitas a los establecimientos, se emitirán diagnósticos iniciales y planes de acción específicos, y se brindará acompañamiento en la implementación, efectuando una auditoría final para la medición de avances obtenidos.
Las empresas participantes son Atama Alimentos; Ahumadero Ushuaia; Laguna Negra; Delver Agents; Crustáceos Tierra del Fuego y Hotel Cap Polonio, seleccionadas por su compromiso y constante innovación. Con una importante trayectoria en el mercado local, generan más de 110 puestos de trabajo y se destacan por su aporte a la identidad productiva de la provincia.
La secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández declaró al respecto que “esta propuesta se vincula con otros programas que la Secretaría provincial desarrolla, como el Sello de Calidad Certificada; el Programa de Producción Orgánica y las acciones de Producción para el Sector Turístico, a través de las cuales las empresas más proactivas pueden incrementar valor a sus productos usando distintas herramientas”.
Te puede interesar
Primera Jornada de Formación Geoespacial
Con la presencia de representantes de organismos públicos provinciales y municipales, técnicos de nodos institucionales y profesionales del ámbito geoespacial, se realizó con éxito la Primera Jornada de Formación Geoespacial para conocer el territorio impulsada por la Infraestructura de Datos Espaciales de Tierra del Fuego (IDETDF) articulada junto al Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP).
Municipio desarmó las estructuras ilegales
La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD.
Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”
En el marco de su visita a Tierra del Fuego AIAS por el Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que se llevó adelante en Río Grande y Ushuaia, el Rector del Instituto Universitario “Juan Vucetich”, Sergio Berni expresó su visión acerca de la Policía de Tierra del Fuego y de las políticas generales de seguridad en todo el país.
Analizan el adelantamiento de la temporada de pesca deportiva
El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Recursos Hídricos, convoca a pescadores a participar de una prueba piloto en un tramo del Rio Grande a partir de este 18 octubre, con el objetivo de recabar información técnica y biológica que permitirá evaluar la posibilidad de adelantar el inicio de la temporada los próximos años.
Acto por el 67° aniversario del hunimiento del Ara Guaraní
En representación de la Municipalidad de Ushuaia, el secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili participó de la ceremonia organizada por el Comandante del Área Naval Austral, al conmemorarse el 67° aniversario del hundimiento del ARA Guaraní.
Convenio de asistencia técnica y coordinación
La Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Policial “Comisario Honoris Causa Juan Vucetich” firmaron un convenio de asistencia técnica y coordinación, con el objetivo de implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.