ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital08 de mayo de 2025

Acciones de inclusión en los entornos naturales

En el marco del Proyecto “Senderos Accesibles”, que impulsa el Gobierno de la Provincia a través del Programa Provincial de Accesibilidad, se llevó adelante una nueva instancia de trabajo destinada a seguir fortaleciendo la inclusión en los entornos naturales de Tierra del Fuego.

Durante la jornada se compartieron impresiones, experiencias y aportes sobre la cartelería diseñada hasta el momento. Esta instancia se inscribe en el proceso de validación participativa de los materiales gráficos que integrarán el manual en desarrollo, los cuales fueron elaborados bajo criterios de accesibilidad cognitiva y comunicacional.

La Unidad Ejecutora del Proyecto es la Asociación Civil Mane´kenk, con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), y cuenta con el acompañamiento técnico del Programa Provincial de Accesibilidad del Gobierno Provincial y del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR).

En sus primeras etapas, el Proyecto contempló una capacitación sobre accesibilidad cognitiva en entornos naturales a cargo de la Mg. Lorena Boschetti, así como el relevamiento de ocho senderos en distintos puntos del territorio. Como resultado de este trabajo colectivo se elaboró una primera versión del “Manual de Senderos Accesibles”, convirtiendo a Tierra del Fuego AIAS en la primera provincia del país en desarrollar una herramienta de estas características.

La referente actividades deportivas del CAAD, Prof. Regina, expresó que “participar en este tipo de instancias nos permite aportar desde la experiencia cotidiana” y resaltó que “a veces la cartelería en los senderos no contempla las diferentes formas de percibir y comprender la información, trabajar en conjunto para mejorarla es un paso fundamental para que verdaderamente nos incluya a todos”.

Este tipo de iniciativas consolidan políticas públicas que promueven entornos más seguros, inclusivos y accesibles para todas las personas, garantizando el derecho al disfrute pleno y autónomo de la naturaleza fueguina.

Te puede interesar

Extienden fecha de inscripción a las Becas Académicas

El Consejo Provincial de Becas, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, informa que debido a inconvenientes técnicos con la web se modifica la fecha del periodo de inscripción a las Becas Académicas 2025.

Nueva jornada de “Ushuaia te escucha”

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.

Nueva de edición de Tu Mercado y canasta básica llega a Tolhuin

El Gobierno de la Provincia llevará adelante este 10 y 11 de mayo en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia una nueva edición de “Tu Mercado”.

Propuestas de actividad física para personas mayores

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, dio inicio al nuevo ciclo de actividad física destinada a personas mayores de 55 años.

En la Antigua Casa Beban inauguran la exposición “ROJA”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, llevará adelante en la Antigua Casa Beban la exposición “ROJA” de la artista María Laura Ise, con la curaduría de Luisa Bancalari.

Continúan los talleres municipales "Ushuaia te escucha"

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”.