ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital26 de junio de 2025

Proyecto “Senderos Accesibles” de Mane’ kenk

El Gobierno de la Provincia presentó los resultados del Proyecto “Senderos Accesibles”, una iniciativa desarrollada por la Asociación Civil Mane´kenk con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en articulación con el Programa Provincial de Accesibilidad y el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR).

Nancy Fernández, referente de la Asociación, destacó que “es un proyecto que se desarrolló durante cuatro meses para la elaboración de distintos productos orientados a garantizar la accesibilidad en los entornos naturales de la provincia”. Entre ellos, mencionó el diseño de un manual de cartelería accesible, que complementa el manual del INFUETUR y contempla accesibilidad visual para personas con baja visión, accesibilidad cognitiva y física.

También se elaboró una ficha de relevamiento para detectar barreras y obstáculos en senderos. “Se mapearon ocho senderos de la provincia para identificar elementos como raíces sobresalidas, ramas bajas, bifurcaciones poco señalizadas o rocas que puedan representar dificultades, tanto para quienes los recorren como para quienes los mantienen”, explicó.

Además valoró el carácter interdisciplinario del equipo de trabajo y recalcó que “participaron senderistas, guías de turismo, diseñadores gráficos, fotógrafos, especialistas en educación especial y en accesibilidad. Fue un equipo muy diverso lo que enriqueció muchísimo el proceso”.

Fernández explicó que el proyecto surgió a partir de una propuesta del Programa Provincial de Accesibilidad, con el que se trabajó de forma articulada durante dos años para obtener financiamiento y concretar la ejecución.

Los senderos relevados incluyen sectores de Estancia Túnel, Cascada Adévar, Playa Larga, Río Valdez, La Ruca, Laguna Negra y otros tramos en reservas naturales del territorio. “En algunos casos, por la geografía fueguina, no se puede garantizar accesibilidad total, pero se definieron tramos viables para intervenir con criterios de accesibilidad real”, concluyó.

Con iniciativas como esta, Tierra del Fuego avanza en la construcción de entornos más seguros, inclusivos y accesibles, garantizando el derecho al disfrute autónomo y pleno de la naturaleza para todas las personas.

Te puede interesar

Capacitación del Parlamento Juvenil del Mercosur

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes, en coordinación con el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP) y la Secretaría de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, llevó adelante en Río Grande la segunda instancia del ciclo de capacitaciones destinado a jóvenes de los programas Parlamento Juvenil del Mercosur y Modelo de Naciones Unidas. En la ciudad de Ushuaia, la capacitación se desarrollará el próximo lunes 25 de agosto.

Más de 200 niños visitaron la XVIII Muestra del Libertador

Más de 200 niños y niñas de distintos jardines de infantes y colegios primarios de la ciudad visitaron la XVIII Muestra del Libertador en Ushuaia en la Antigua Casa Beban. La misma podrá ser visitada hasta hoy, sábado 23 de agosto.

Presentación del libro "El Gaucho Rivero”

La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar de la presentación del libro "El Gaucho Rivero: Padre de la Causa Malvinas", del periodista, Jorge Giles, la cual tendrá lugar el miércoles 27 de agosto en la sede del SOEM, ubicado en la calle 8 de noviembre 284, a las 9.30 horas.

Funcionamiento del hospital de día en el CPR

La ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio, puso en valor los servicios de salud que comenzaron a brindarse en el primer año del Centro Provincial de Rehabilitación (CPR), destacando la reciente puesta en funcionamiento del Hospital de Día, un paso intermedio hacia la futura habilitación del centro como institución de segundo nivel con capacidad de internación de 24 horas.

Cortes de energía programados en Tolhuin

Se informa a la población de Tolhuin que debido a una falla del grupo generador Cummins N°2 se deberán realizar interrupciones del servicio eléctrico en forma programada.

Cronograma de atención en CAPS el fin de semana

Cronograma de atención de salud en los centros de atención de la provincia durante el fin de semana.