Proyecto “Senderos Accesibles” de Mane’ kenk

El Gobierno de la Provincia presentó los resultados del Proyecto “Senderos Accesibles”, una iniciativa desarrollada por la Asociación Civil Mane´kenk con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en articulación con el Programa Provincial de Accesibilidad y el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR).

ACTUALIDAD26 de junio de 2025TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_6375

Nancy Fernández, referente de la Asociación, destacó que “es un proyecto que se desarrolló durante cuatro meses para la elaboración de distintos productos orientados a garantizar la accesibilidad en los entornos naturales de la provincia”. Entre ellos, mencionó el diseño de un manual de cartelería accesible, que complementa el manual del INFUETUR y contempla accesibilidad visual para personas con baja visión, accesibilidad cognitiva y física.

También se elaboró una ficha de relevamiento para detectar barreras y obstáculos en senderos. “Se mapearon ocho senderos de la provincia para identificar elementos como raíces sobresalidas, ramas bajas, bifurcaciones poco señalizadas o rocas que puedan representar dificultades, tanto para quienes los recorren como para quienes los mantienen”, explicó.

Además valoró el carácter interdisciplinario del equipo de trabajo y recalcó que “participaron senderistas, guías de turismo, diseñadores gráficos, fotógrafos, especialistas en educación especial y en accesibilidad. Fue un equipo muy diverso lo que enriqueció muchísimo el proceso”.

Fernández explicó que el proyecto surgió a partir de una propuesta del Programa Provincial de Accesibilidad, con el que se trabajó de forma articulada durante dos años para obtener financiamiento y concretar la ejecución.

Los senderos relevados incluyen sectores de Estancia Túnel, Cascada Adévar, Playa Larga, Río Valdez, La Ruca, Laguna Negra y otros tramos en reservas naturales del territorio. “En algunos casos, por la geografía fueguina, no se puede garantizar accesibilidad total, pero se definieron tramos viables para intervenir con criterios de accesibilidad real”, concluyó.

Con iniciativas como esta, Tierra del Fuego avanza en la construcción de entornos más seguros, inclusivos y accesibles, garantizando el derecho al disfrute autónomo y pleno de la naturaleza para todas las personas.

Te puede interesar
IMG_7736

Campaña “Cuidá tu perro, cuidemos el ambiente”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de agosto de 2025

En el marco de la Ley Provincial Nº 1.146 mediante la cual se establecen los presupuestos mínimos de protección ambiental para evitar el impacto de los perros asilvestrados en la salud pública, la biodiversidad, la producción agropecuaria y las actividades recreativas al aire libre, Gobierno lanzó la campaña “Cuidá tu perro, cuidemos el ambiente”.

juve

El Consejo Juvenil concluyó el análisis del proyecto FODEJU

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de agosto de 2025

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva reunión del Consejo Juvenil donde se finalizó el trabajo de Comisión de Evaluación del Programa FODEJU (Fomento al Desarrollo Juvenil).

san martin

Acto conmemorativo por el fallecimiento del general San Martín

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de agosto de 2025

La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, junto al secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, y al secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili, participaron en el acto conmemorativo del 175° aniversario del fallecimiento del general José de San Martín que se realizó en las instalaciones de la Base Naval.