Homenaje a la Sra. Ancilla D'Agostino de Henninger
La Municipalidad de Ushuaia, en un trabajo conjunto entre la Secretaría de Cultura y Educación, la Secretaría de Turismo y la Comisión de Antiguos Pobladores, realizó un homenaje a la Sra. Ancilla D'Agostino de Henninger, persona trascendental en la fundación de la Sociedad Italiana en Ushuaia y la última pionera con vida de las 618 familias italianas que arribaron en el año 1948 a nuestra ciudad.
El concurrido y emotivo acto se realizó, junto a familiares y amigos, el día en que Ancilla cumpliría 100 años. Nació en Grions del Torre, un pueblo de Udine, al norte de Italia. Fue enfermera, conoció durante la guerra al doctor Adolfo Henninger, y juntos formaron familia y una historia en Ushuaia.
La subsecretaria de Cultura Municipal, Vanina Ojeda, tomó la palabra y expresó, “es muy emocionante formar parte de la visibilización de esta persona tan destacada, que reivindicando sus raíces siempre tuvo un rol preponderante en el trabajo solidario y la construcción de nuestra ciudad. Para el municipio es muy importante pregonar la importancia que tiene la cultura, la pertenencia y la identidad, por lo que el descubrimiento de esta placa es un paso fundamental para seguir reivindicando a nuestros antiguos pobladores y su enorme legado”.
La secretaría de Turismo, Viviana Manfredotti, expuso que “la memoria es una herramienta imprescindible para construir cimientos firmes, sobre todo en una comunidad en pleno crecimiento como lo es la ushuaiense. Conmemorar a una mujer que hizo tanto para la construcción de esta ciudad que hoy tenemos es un acto de memoria, de amor, y por sobre todo, de justicia”.
Por su parte, Carlos Henninger, hijo de Ancilla, agradeció “a las autoridades que han decidido colocar esta placa, y poner el nombre de mi madre a esta calle que tiene muchos recuerdos de los momentos que viví con ella. Mi madre en el año 1993 conformó la primera comisión de la Asociación Italiana de Ushuaia, fundó y fue la primera presidenta del fogolar friulano de la ciudad. Organizó la tercera edición del proyecto "¿y migrantes? Rizoma de la cultura friulana campo scuola Ushuaia 2003", que fue declarado de interés municipal provincial en 2003. Además, durante sus últimos 40 años fue anfitriona de todas las delegaciones de italianos que visitaron la ciudad, dedicando su esfuerzo, tiempo y sacrificio a trasmitir los saberes y tradiciones que vincularon a nuestra comunidad con la cultura italiana".
Marilina Henninger, nieta de Ancilla, agradeció al Municipio y recordó a su abuela “Muchas gracias a todos los que han sido parte de este homenaje en este día tan especial que hubiese cumplido los 100 años. Muchas gracias al Intendente, y a todas las dependencias del municipio que han puesto esfuerzo en esta placa que homenajea a mi nona, una mujer incansablemente trabajadora y solidaria”.
Te puede interesar
Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”
El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.
174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, participó de la 174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se coordinaron acciones promocionales para posicionar al país de cara a la temporada de verano.
Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco
La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.
Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.
La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.