Salud confirmó un caso de coqueluche en Tierra del Fuego
El Ministerio de Salud de la Provincia confirmó la detección de un caso de coqueluche, también conocida como tos convulsa, en la ciudad de Ushuaia.
El diagnóstico fue realizado el sábado 19 de julio en una niña que se encuentra internada en el Hospital Regional Ushuaia y que no contaba con el esquema de vacunación completo.
La coqueluche es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, causada por la bacteria Bordetella pertussis. Si bien puede afectar a personas de todas las edades, representa un mayor riesgo para lactantes y niños pequeños. La enfermedad puede prevenirse eficazmente mediante la vacunación oportuna, por lo que su aparición en personas no vacunadas o con esquemas incompletos representa un llamado de atención.
Desde la cartera sanitaria se recordó a las familias la importancia de cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación, especialmente durante la infancia y en el embarazo. Las vacunas contra la coqueluche se aplican en forma gratuita en todos los centros de salud y vacunatorios de la provincia.
El esquema de vacunación contempla una serie de dosis para brindar una protección adecuada. Incluye tres aplicaciones durante el primer año de vida, a los 2, 4 y 6 meses, mediante la vacuna quíntuple celular. Luego se indican refuerzos a los 15 o 18 meses con la misma vacuna, a los 5 o 6 años con la triple bacteriana celular, y a los 11 años con la triple bacteriana acelular.
Además, se aplica una dosis en cada embarazo a partir de las 20 semanas de gestación, también con la triple bacteriana acelular.
El Ministerio de Salud resaltó que la vacunación es una herramienta clave para prevenir enfermedades y proteger tanto a quienes se vacunan como a toda la comunidad.
Te puede interesar
Preparativos para el Congreso Internacional de Educación e Inclusión 2025
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Ministerio de Educación, realizará una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión 2025 los días 13, 14 y 15 de noviembre en las tres ciudades de la provincia.
Primer lactario en un centro comercial
En el marco del programa “Empresas que Cuidan”, impulsado por UNICEF y con el apoyo estratégico de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para promover entornos laborales y comunitarios más humanos, inclusivos y corresponsables, la Cámara de Comercio de Ushuaia junto a Paseo del Fuego Shopping inauguraron un nuevo espacio de lactancia.
En Casa de TDF se podrá justificar la no emisión del voto
En el marco de las Elecciones Legislativas 2025, este domingo 26 de octubre los y las residentes de Tierra del Fuego que se encuentren en Buenos Aires podrán justificar la no emisión del voto en la Casa de Tierra del Fuego.
INFUETUR acompañó la 27ª edición de Designers BA
En un entorno único como el Parque Nacional Tierra del Fuego concluyó la 27ª edición de Designers BA, donde la diseñadora Romina Cardillo, creadora de la etiqueta Nous Étudions, presentó su nueva colección.
Presentación del libro “Plavo More Entre dos océanos”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este viernes 31 de octubre a las 18:00 horas en la Antigua Casa Beban la presentación del libro “Plavo More Entre dos océanos” de la autora fueguina Silvina Mariel Biott.
Inscripciones para las prácticas pre profesionales
Desde la Dirección de Relaciones Institucionales del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS se informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para las prácticas pre profesionales que se harán en las tres ciudades de la provincia.