ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital13 de agosto de 2025

Festejos en homenaje a la Virgen de Copacabana

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó este fin de semana los festejos referidos a la Virgen de Copacabana, Santa Patrona de Bolivia, en celebración del centenario de su coronación y declaración como Reina de la Nación.

Las propuestas abarcaron un encuentro en el Centro Cultural Esther Fadul el día sábado, seguido por la misa en la Parroquia de María Auxiliadora y su posterior procesión el día domingo.

Las actividades, que contaron con acompañamiento municipal y la presencia de devotos y devotas de la Santa, presentaron a las y los asistentes no solo la celebración del centenario por su coronación, sino también el 17° Aniversario del festejo en el Fin del Mundo. Las figuras de la Santa Patrona del país vecino que participaron del festejo llegaron en el mes de septiembre desde Bolivia, recorriendo más de 5.000 kilómetros de distancia, siendo figura central de las celebraciones que incluyeron música y danza en el Esther Fadul, así como de una procesión que comenzó en María Auxiliadora y finalizó en el Polideportivo Augusto Laserre.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó “poder acompañar esta celebración del centenario de su coronación, compartiendo junto a la comunidad boliviana y las y los devotos de la Santa de un momento muy movilizante”.
Por su parte Oscar Vidaurre, referente de la comunidad y organizador del evento, agradeció “el acompañamiento de la Municipalidad y el área de Cultura, que fueron parte del festejo de Nuestra Madre. Esperamos seguir conmemorando este aniversario, recibiendo las bendiciones de la Virgen”.

Te puede interesar

Inauguración de la XVIII Muestra de San Martín

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, junto a la Asociación Cultural Sanmartiniana de Ushuaia, llevó adelante la inauguración de la XVIII Muestra del Libertador en Ushuaia, en conmemoración al Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín en la Antigua Casa Beban.

Bromatología incautó 900 kilos de carne en mal estado

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Bromatología, incautó y procedió al descarte de 900 kilos de carne pertenecientes a un local comercial ubicado en la esquina de las calles Rubinos y Puerto Español.

Apoyo a la prohibición del cultivo de salmónidos en TDF

El concejal del Movimiento Popular Fueguino, Vladimir Espeche, presentó un proyecto de resolución para que el Concejo Deliberante declare de interés municipal la Ley Provincial N° 1355, que prohíbe el cultivo y producción de salmónidos en aguas lacustres y marítimas de la provincia.

Encuentro de danzas folclóricas para niños, niñas y adolescentes

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este domingo 17 de agosto a las 18:00 horas en el Centro Cultural Esther Fadul el “Encuentro de Danzas Folclóricas para Niños, Niñas y Adolescentes” organizado por el programa de radio La Peña de Argentina.

Horarios de atención en fronteras por el GPH

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur informa a la comunidad los horarios especiales de atención de fronteras y cierre de rutas en el marco de la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad Chileno–Argentino.

Jornada de esquí de fondo en la pista Jerman

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través del CEPLA, junto al Instituto Municipal de Deporte, llevó adelante una nueva propuesta del programa Deportes Regionales: una jornada de esquí de fondo en la pista Jerman, destinada a las adolescencias y juventudes de la ciudad.