ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital20 de agosto de 2025

Acciones para la conservación del cartel “Ushuaia, fin del mundo”

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante una mesa técnica encabezada por la secretaria Belén Molina, junto a vecinos y vecinas autoconvocados, personal del área de Patrimonio Cultural y asesores, con el objetivo de avanzar en la elaboración de un proyecto de Ordenanza que garantice la protección y preservación del tradicional Cartel “Ushuaia, fin del mundo” .

El mencionado cartel está emplazado en el Puerto de la ciudad, así como también otros hitos o puntos urbanos, generando un marco normativo general para jerarquizar nuestro patrimonio urbano. 

La iniciativa, impulsada por la comunidad, apunta a declarar como patrimonio por su relevancia y apropiamento social  a este emblemático cartel que la artista Elsa Zaparart diseñó hace más de 30 años, y que hoy constituye un punto de referencia tanto para turistas como para residentes.

Belén Molina expresó que “estamos muy entusiasmados con esta reunión inicial de mesa técnica, la primera de varias que se sucederán en el próximo mes, donde buscamos preservar y proteger, tomando el puntapié que generó esta pieza fundamental en el espíritu de nuestra ciudad, hoy nos sirve para reunirnos a elaborar un proyecto de mayores dimensiones donde se buscará no solo tipificar estos bienes patrimoniales, sino también abordar un plan de acción para la posteridad. El objetivo es avanzar de manera articulada entre diferentes sectores centrales en esta tarea que se irán sumando al trabajo en conjunto”.

Por su parte, la gestora cultural Lola Boffo señaló que “fue un primer encuentro muy valioso, donde una mesa técnica integrada por referentes de la gestión patrimonial, cultural y turística comenzó a delinear un plan de manejo para los bienes patrimoniales, con el propósito de proyectar una normativa que los proteja y garantice su permanencia en el tiempo”.

Te puede interesar

Jornada de capacitación sobre maniobras de Reanimación Cardio Pulmonar

La Municipalidad de Ushuaia a través de Defensa Civil dependiente de la Secretaría de Gobierno, realizó una jornada de capacitación sobre maniobras de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios a trabajadores portuarios.

Normativa de Protección al Patrimonio Urbano

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación llevó adelante una nueva mesa de trabajo a fin de avanzar en la conformación de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano.

El centro provincial de rehabilitación celebra su primer año

El Centro Provincial de Rehabilitación (CPR) cumple su primer año de funcionamiento consolidándose como un espacio clave dentro del sistema de salud pública.

Nuevas propuestas formativas en los polos creativos

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego anunció la apertura de las preinscripciones para una nueva serie de propuestas formativas en los polos creativos de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin.

Ushuaia como destino de turismo deportivo

La Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, recibió a la atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday, que el pasado 18 de agosto cruzó el Paso McKinlay del Canal Beagle, nadando un kilómetro y medio para unir las cosas de Argentina y Chile.

Proyecto del Comité Operativo de Emergencia

La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de Ushuaia presentó hoy el proyecto para la conformación del Comité Operativo de Emergencia (COE) municipal.