El centro provincial de rehabilitación celebra su primer año
El Centro Provincial de Rehabilitación (CPR) cumple su primer año de funcionamiento consolidándose como un espacio clave dentro del sistema de salud pública.
La institución destinada a la rehabilitación integral de pacientes con trastornos físicos, neurológicos y cognitivos ofrece unas 5 mil atenciones médicas por mes.
La ministra de Salud, Judit Di Giglio, destacó la importancia del centro para el sistema sanitario fueguino y el compromiso de los equipos de trabajo. “El Centro Provincial de Rehabilitación es hoy un orgullo para la provincia.
En sólo un año hemos logrado consolidar un espacio de atención integral y de calidad, gracias al esfuerzo de todos los trabajadores profesionales y no profesionales que lo sostienen día a día. Seguimos trabajando para ampliar aún más los servicios y garantizar el acceso a la rehabilitación para todos los fueguinos”, dijo.
En sus 4.200 metros cuadrados el CPR ofrece un abordaje interdisciplinario para adultos y niños en procesos de rehabilitación física, neurológica y funcional. Cuenta con gimnasios equipados, pileta terapéutica, consultorios de diversas especialidades, talleres para personas mayores y un banco ortopédico. Además, este año se incorporó el Hospital de Día ambulatorio, destinado a pacientes con discapacidad que requieren tratamientos intensivos de rehabilitación.
En ese sentido, Di Giglio anunció que el programa de Hospital de Día constituye “un paso intermedio hacia la puesta en funcionamiento de la internación en rehabilitación”. Para esa próxima instancia el edificio del Centro está equipado con un planta exclusiva con 16 habitaciones y capacidad para 28 camas para pacientes pediátricos y adultos. En su primer año, el Centro Provincial de Rehabilitación alcanzó cifras significativas en materia de atención.
El servicio de Enfermería general y familiar fue uno de los más requeridos, con más de 27 mil consultas registradas. También la Kinesiología tuvo una alta demanda, alcanzando casi 13 mil atenciones, mientras que las áreas de Terapia Ocupacional y Fonoaudiología brindaron más de 3.700 y 3.000 turnos respectivamente. En cuanto a las especialidades médicas se destacaron Clínica Médica con más de 900 consultas, Cardiología con más de 800, Traumatología con más de 550, y Fisiatría con más de 700 turnos otorgados. Asimismo, Pediatría y Neurología Infantil asistieron a cientos de niños y niñas, alcanzando alrededor de 600 y 260 turnos respectivamente.
El área de Salud Mental tuvo una presencia importante con más de 2.800 turnos en Psicología, cerca de 600 en Psicopedagogía, 630 en Psicomotricidad y más de 380 en Psiquiatría. A esto se suma el acompañamiento del Trabajo Social en Salud, con casi 700 intervenciones durante el año. La pileta terapéutica y los programas de actividad física adaptada representaron otro eje fundamental, alcanzando más de 800 turnos, mientras que los talleres para personas mayores como memoria, tecnología, cine debate o prevención de caídas convocaron a más de 1.600 participantes. Además, el Banco Ortopédico otorgó 400 préstamos de insumos y elementos de apoyo, ampliando las posibilidades de acompañamiento a los procesos de rehabilitación.
Otro dato destacado es que durante este primer año se realizaron más de 2.800 traslados al Centro Provincial de Rehabilitación, acompañando a 427 familias en sus tratamientos y garantizando la continuidad del acceso a las prestaciones. Por su parte, las áreas de Nutrición y vacunación también formaron parte de la amplia cobertura ofrecida, con alrededor de 900 turnos y más de 1.100 inmunizaciones aplicadas, consolidando así una atención integral y diversa en beneficio de toda la comunidad.
El Centro Provincial de Rehabilitación, ubicado en Onachaga 146, atiende de lunes a viernes de 8 a 20 horas. Para solicitar turnos se puede concurrir personalmente o enviar la derivación médica vía WhatsApp al 2901 615420.
Te puede interesar
Se realizó la tradicional Cena de Antiguos Pobladores
En el marco del 141° Aniversario de Ushuaia, la Municipalidad de Ushuaia agasajó a vecinos y vecinas en la tradicional Cena de Antiguos Pobladores realizada en el Microestadio José “Cochocho” Vargas.
Inició la segunda temporada del programa BiciUshuaia
La Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes, lanzó este sábado la segunda temporada del programa BiciUshuaia, una iniciativa que busca consolidarse como política pública de movilidad sostenible en la ciudad.
Firma del contrato para las remodelaciones del HRRG
El Gobernador Gustavo Melella encabezó la firma del contrato de obra para las remodelaciones e intervenciones del Hospital Regional Río Grande, acompañado por la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, la Ministra de Salud, Judit Di Giglio y Ariel Gustavo Prokopiw, de la empresa PROALSA S.R.L.
Agenda de capacitaciones para la inclusión laboral
El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan.
Condenan al joven que intentó matar a otro a a la salida de un boliche
El joven de 19 años, acusado de atacar con una navaja a otro chico a la salida de un boliche en el centro de la ciudad, resultó condenado por el Tribunal de juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte.
Éxitosa presencia de TDF en la FIT
El Instituto Fueguino de Turismo participó en conjunto con la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, más 50 prestadores de servicios turísticos de la provincia y referentes de las áreas de turismo de los municipios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) que en esta edición cerró con récord de visitantes.