ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital07 de septiembre de 2025

TDF en el Congreso Argentino de Salud Mental

Representantes de 14 provincias se reunieron en Buenos Aires en el marco del XVIII Congreso Argentino de Salud Mental ante la suspensión de espacios nacionales de articulación.

El objetivo fue avanzar en una agenda común frente al vaciamiento de políticas públicas y el deterioro del sistema de atención, además de consolidar estrategias conjuntas frente al agravamiento de los padecimientos psíquicos y el debilitamiento del sistema sanitario nacional. Por TDF estuvo presente el secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo, David de Piero.

Los participantes del encuentro observaron que la suspensión de los encuentros federales ha generado preocupación entre los equipos provinciales, que advierten sobre el vaciamiento de las políticas de cuidado y atención en salud mental.

También coincidieron en la necesidad de sostener el carácter federal del abordaje, reforzar la solidaridad entre provincias y defender la salud pública como derecho.

Además se revisaron balances, acuerdos y proyecciones que serán publicados próximamente en un documento oficial, en el que se alertará sobre la gravedad de la crisis que atraviesa la salud mental en Argentina.

El licenciado De Piero agregó que en la reunión también se acordó la conformación de una base de datos que contenga información para facilitar las rotaciones en RISAM y favorecer la continuidad del sistema de residencias.

Junto a Tierra del Fuego participaron representantes de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Misiones, Formosa, San Luis, La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán, Río Negro, Neuquén y Santa Cruz; además del Consejo Consultivo Honorario en Salud Mental y el Órgano de Revisión Nacional de la Ley de Salud Mental.

Cabe subrayar que, en conjunto, estas jurisdicciones representan cerca del 70 % del país.

Te puede interesar

Preparativos para el Congreso Internacional de Educación e Inclusión 2025

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Ministerio de Educación, realizará una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión 2025 los días 13, 14 y 15 de noviembre en las tres ciudades de la provincia.

Primer lactario en un centro comercial

En el marco del programa “Empresas que Cuidan”, impulsado por UNICEF y con el apoyo estratégico de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para promover entornos laborales y comunitarios más humanos, inclusivos y corresponsables, la Cámara de Comercio de Ushuaia junto a Paseo del Fuego Shopping inauguraron un nuevo espacio de lactancia.

En Casa de TDF se podrá justificar la no emisión del voto

En el marco de las Elecciones Legislativas 2025, este domingo 26 de octubre los y las residentes de Tierra del Fuego que se encuentren en Buenos Aires podrán justificar la no emisión del voto en la Casa de Tierra del Fuego.

INFUETUR acompañó la 27ª edición de Designers BA

En un entorno único como el Parque Nacional Tierra del Fuego concluyó la 27ª edición de Designers BA, donde la diseñadora Romina Cardillo, creadora de la etiqueta Nous Étudions, presentó su nueva colección.

Presentación del libro “Plavo More Entre dos océanos”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este viernes 31 de octubre a las 18:00 horas en la Antigua Casa Beban la presentación del libro “Plavo More Entre dos océanos” de la autora fueguina Silvina Mariel Biott.

Inscripciones para las prácticas pre profesionales

Desde la Dirección de Relaciones Institucionales del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS se informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para las prácticas pre profesionales que se harán en las tres ciudades de la provincia.