Inversión de empresas en educación, salud y seguridad
La ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.
La rúbrica tuvo lugar en el stand de Total Energies, durante la Expo 2025 Argentina Oil & Gas en el predio de la Rural, en la ciudad de Buenos Aires.
Los representantes de las empresas Total Austral S.A., Eduarda Philadelpho Fernández de Pina; Wintershall Dea Argentina S.A. Sres Mariano Cancelo y Mario Botti, y Pan American Sur S.A., Marcelo Pedro Robles; suscribieron el acuerdo por el que invertirán USD 4.500.000, destinados a proyectos consensuados con el Gobierno provincial, y que tendrán como objeto prioritario el desarrollo en materia de Educación, Salud y Seguridad.
Principales destinos de la inversión:
En Salud:
• Construcción de un Centro de Salud y Polo Odontológico para la ciudad de Río Grande.
• Compra de equipamiento sanitario
• Compra de ambulancias para las tres ciudades de la provincia.
• Compra de vehículos adaptados para personas con discapacidad en las tres ciudades fueguinas.
En Seguridad:
• Adquisición de equipamiento sanitario para el helicóptero provincial para operar en emergencias y rescates en lugares de difícil acceso.
En Educación:
• Equipamiento del Laboratorio de Hidrocarburos para el Ministerio de Energía y el aporte a la formación técnica de alumnos del CENT Nº 35, incluyendo apoyo a la planta de biodiesel y formación terciaria.
• Apoyo a programas sociales que se desarrollan en Comedores Comunitarios y Merenderos de la sociedad civil como:
▪ Aprendo en mi barrio.
▪ Terminalidad del nivel secundario.
▪ Programas de alfabetización.
▪ Programa alimentario escolar.
El convenio contiene también una cláusula para la extensión del financiamiento de conectividad de calidad en las Escuelas de la provincia. “Un proceso en el que el Gobierno ya ha avanzado, pero hay un acompañamiento económico para sostener el servicio”, explicó Castillo.
“Sabemos que los hidrocarburos son una fuente importante para la provincia, pero también podemos decir hoy que es parte del crecimiento del trabajo articulado con lo social, porque las políticas públicas llegan a la gente”, dijo la Ministra Castillo.
Asimismo, destacó que “hemos venido conversando sobre las cosas en las que necesitamos acompañamiento con fondos, en proyectos que tienen que ver con el crecimiento de Tierra del Fuego, específicamente con un tinte social, esto es algo que destacamos y agradecemos a las distintas empresas que conforman el consorcio, que podamos caminar juntos por un crecimiento grande de Tierra del Fuego”.
Te puede interesar
La cámara de comercio acompañó el cierre del programa “jóvenes empresarios fueguinos”
La Cámara de Comercio de Ushuaia acompañó el cierre del programa Jóvenes Empresarios Fueguinos, una iniciativa impulsada junto al Ministerio de Economía de la provincia y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF)), que tuvo como objetivo fortalecer e impulsar proyectos de jóvenes emprendedores fueguinos.
El festival de moda patagónica “tussock” arriba a Ushuaia con una amplia propuesta
Luego de su exitosa presentación en Río Grande en agosto pasado, esta vez, el festival de moda y diseño Tussock llega a la ciudad de Ushuaia para ofrecer un conjunto de acciones orientadas a compartir algunas prácticas del diseño, el arte y la educación a través de la indumentaria con espíritu patagónico
El CAPS 8 cierra el Ciclo "Voces que Cuidan"
El CAPS 8 dependiente de la Dirección de Atención Primaria de Salud Y CONECTANDO CON LA CRIANZA dependiente de la Secretaria de Infancia provincial cierran el CICLO “VOCES QUE CUIDAN.
Programa de recuperación vial en distintos puntos de la ciudad
Aprovechando las buenas condiciones climáticas, las cuadrillas municipales realizaron trabajos de reparación y mantenimiento en las calles Congreso Nacional, Isla San Pedro, Maipú, Malvinas Argentinas y Facundo Quiroga, entre otras.
Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
La Municipalidad de Ushuaia, representada por el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, David Ferreyra, participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025, que se desarrolla en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y reúne a representantes de más de 50 países.
Curso de Manipulación de Alimentos
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia invita a participar del curso de Manipulación de Alimentos, una propuesta abierta al público en general, destinada a personas mayores de 18 años, que busca fortalecer los conocimientos sobre seguridad e higiene alimentaria..