Estrena la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
La Secretaría de Cultura y Educación, junto al Teatro Nacional Cervantes, informa a la comunidad que se encuentra abierta la convocatoria a las instituciones educativas de nivel inicial, a partir de sala de 5, primaria, secundaria y personas adultas y comunidades para acceder a funciones gratuitas de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”.
Dicha propuesta, que presentará la obra parte del programa “Produce en el País” escrita por Carlos Diviesti y dirigida por Victoria Lerario, contará con cupos gratuitos en funciones a realizarse desde el 11 de octubre hasta el 2 de noviembre en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, así como en el Centro Cultural Esther Fadul el día miércoles 12 de noviembre.
Así también, habrá funciones exclusivas en la Sala Niní Marshall los días 16, 17, 23, 24, 30 y 31 de octubre, junto a dos funciones los días 11 y 13 de noviembre en el Esther Fadul. Quiénes deseen aplicar para los cupos gratuitos en funciones, así como las instituciones que deseen ser parte de las funciones exclusivas, deberán contactarse al área de Gestión de Públicos de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas vía WhatsApp al 11-3126-3822, al correo electrónico gestiondepublicos@teatrocervantes.gob.ar, pudiendo acceder a más información a través de las redes sociales del Teatro Nacional Cervantes en @cervantestna en Instagram.
Acompañando esta propuesta, que presentará una charla debate para los niveles superiores y comunidades el día viernes 17 y tendrá una función accesible para personas con discapacidad visual el viernes 24 ambas en la Sala Niní Marshall, se realizarán un taller de formación destinado a docentes y referentes de grupos dictado por la doctora Nélida Pal y el equipo de la Biblioteca Popular “Alfonsina Storni” el día lunes 20 de octubre a las 19:00 horas en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, resaltó que “nos llena de orgullo poder acompañar esta coproducción de la Municipalidad y el Teatro Nacional Cervantes, donde chicos, chicas, adolescentes y adultos podrán disfrutar de forma gratuita de una obra íntegramente realizada por fueguinos y fueguinas. Desde la gestión municipal, entendemos como fundamental continuar fortaleciendo el arte y la cultura en Ushuaia, más considerando el complejo escenario que atraviesa este sector por las políticas de ajuste que impulsa la Nación”.
Victoria Lerario, directora de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, detalló que “estamos muy contentos de impulsar estos cupos y funciones gratuitas, ofreciendo la oportunidad a las instituciones educativas de disfrutar de esta obra tan maravillosa que visibiliza el gran talento que hay en el teatro fueguino”.
Te puede interesar
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.
Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026
Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.
Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género
La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.
Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026
En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.
Inscripción a los talleres deportivos de verano
Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.
Consejo de políticas públicas con perspectiva de género
La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.