El Municipio de Ushuaia firmó dos actas intención con ATE por tierras para sus afiliados
La Municipalidad de Ushuaia firmó con la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) dos actas de intención a través de las cuales se formaliza el compromiso para el acceso a la tierra de aquellos afiliados que no resultaron sorteados en las anteriores soluciones y, por otra parte, se da cumplimiento a la promesa del intendente Vuoto de dar respuesta a los agentes estatales que cumplen tareas en organismos nacionales con asiento en la ciudad, como el Conicet, Parques Nacionales y personal civil de las Fuerzas Armadas.
El acto de rúbrica de las actas estuvo presidido por el jefe de Gabinete municipal, Oscar Souto, acompañado de la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Teresa Fernández, junto al Secretario General del sindicato estatal Carlos Córdoba.
“Venimos a ratificar lo que dijo nuestro intendente Walter Vuoto cuando afirmó que nadie se iba a quedar afuera en el acceso a la tierra. Y venimos a sellar el compromiso de Walter con los afiliados de organismos nacionales para que también puedan realizar este derecho. Porque sabemos que sin lote, no hay vivienda”, dijo la arquitecta Fernández.
Por su parte, el jefe de Gabinete indicó que “estamos cumpliendo y siempre es un orgullo hacerlo, además de una obligación”. El funcionario sostuvo que “a veces se hace complicado enfrentar desafíos como los que enfrentó nuestro intendente” y destacó que “esto se puede hacer gracias al esfuerzo de los compañeros y trabajadores, que le han puesto corazón y trabajo para mejorar la vida de los más de 90 mil vecinos de la ciudad”.
Resaltó que “tal como dice el intendente Vuoto, estos son los actos que nos gustan, cuando regularizamos la situación de familias que venían viviendo en malas condiciones y tienen la posibilidad de mejorar, cuando entregamos títulos a vecinos que los esperaron por décadas, cuando decíamos que había tierra y algunos no nos creían y hoy estamos aquí”.
Te puede interesar
Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.
Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.
Congreso Internacional de atención temprana
Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.
Programa de recuperación vial y del espacio público
En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.
Continúa la limpieza de alcantarillas
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.