ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital12 de agosto de 2019

“Presidio, experimento Ushuaia” obtuvo el galardón “Nuevas Miradas en la Televisión”

La serie “Presidio, experimento Ushuaia” realizada por la Dirección de Producción Audiovisual (DPA) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, obtuvo la primera mención en el 7º Premio Nuevas Miradas en la Televisión- Mejor Producción TV Universitaria Latinoamericana, que otorga la Universidad Nacional de Quilmes.

La premiacion realizada en Montivideo Uruguay y contó con la participaron de más de cuarenta universidades de la región en una convocatoria que arrojó más de 50 postulaciones de producciones basadas en una TV Universitaria latinoamericana pulsante, en constante búsqueda y desarrollo estético-narrativo, y de un alto compromiso con los derechos humanos, la memoria social y las problemáticas de su entorno.
 
La serie Presidio es una co producción desarrollada entre la DPA y el Canal Encuentro, valorada por su alto contenido educativo y federal. En formato docu ficción narra la historia del presidio de Ushuaia y del poblamiento del territorio fueguino en la primera mitad del siglo XX.
 
El producto se emitió además por la TV Pública Nacional y por canales provinciales, como la TV pública fueguina. Participó de su producción un equipo técnico de 40 personas entre integrantes de la DPA, profesionales del audiovisual fueguino y estudiantes de la Lic. en Medios Audiovisuales de la UNTDF. También hicieron lo propio alrededor de 20 actores fueguinos interpretando personajes de la época. Finalmente dieron testimonios prestigiosos historiadores e investigadores de Tierra del Fuego y Buenos Aires.
 
“Presidio, experimento Ushuaia” fue distinguido por “ser una producción seriada original, recreada por un cronista policial en la cárcel más austral del mundo. La complejidad del presidio, los relatos de sus habitantes, criminales célebres de Argentina, sumados a la sonoridad sutil del ruido del agua, viento y de una música que apenas se percibe, otorgan realismo y suspenso a la historia. La narrativa estética y la atmósfera de desolación se logra a partir de la recreación de testimonios, material documental y recreación de escenas de lo que fue Ushuaia. Es una crónica audiovisual de primera calidad”, reza el reconocimiento.

Te puede interesar

Continúan las propuestas de aprendizaje

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la entrega de certificados de finalización del Seminario “El Cantante en la Escena” a cargo de las profesoras Eugenia Rufino y Ximena Rosé.

Inauguración de la Casa de Ushuaia en CABA

La Municipalidad de Ushuaia llevará adelante la inauguración oficial de la Casa de Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el próximo martes 15 de julio, de 14 a 21 horas, en Sarmiento 650.

Hoy habrá corte de energía en barrios de la ciudad

La DPE informa que por trabajos de reconfiguración de alimentación de líneas el día de hoy 12 de julio se llevará adelante un corte de energía desde las 13:00 hs hasta las 14:00 hs aproximadamente .

Intervención de la municipalidad ante el ataque de pitbull en Los Morros

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Zoonosis, radicó el pasado viernes una denuncia policial por el ataque de dos perros de raza pitbull a otro can en el barrio Los Morros, que terminó con la muerte del animal agredido.

Nueva edición de “TÉ-Acompaño”

El Gobierno de la Provincia invita a la comunidad a participar de una nueva edición de ‘TÉ-Acompaño’, un evento abierto y destinado a las personas mayores, en esta ocasión de la ciudad de Ushuaia, con el objetivo de compartir una tarde de encuentro y recreación.

Jornada Emprender 2025 Tierra del Fuego

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la realización de la jornada Emprender 2025 Tierra del Fuego, que se llevó a cabo en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, donde se entregó el premio Joven Empresario Fueguino 2025.