Promueven destete respetuoso
Reunidas en La Boutique del Libro, las mamás autoconvocadas participaron de la charla a cargo de la Doula asesora de lactancia, Débora Pérez Pancotti sobre la vuelta al trabajo e intercambiaron experiencias.
Reunidas en Ushuaia las mamás autoconvocadas participaron de la charla a cargo de la Doula asesora de lactancia, Débora Pérez Pancotti sobre la vuelta al trabajo e intercambiaron experiencias. “Hablamos de la extracción de leche para que el bebé siga tomando en nuestra ausencia, y el destete respetuoso que refiere a que sea una decisión de la mamá y el bebé, no por presiones sociales, laborales o externas”, dijo Vanesa Lillo; quien
valoró el trabajo que se lleva adelante a través del Consultorio de Lactancia del Hospital Regional Ushuaia para promover, acompañar, difundir y cuidar la lactancia materna. Y anticipó que “en la Semana Mundial de la Lactancia Materna. Indicó que
falta mucho por hacer y mejorar –aseguró-. Seguimos pidiendo que haya mejor asesoramiento sobre cómo dar de mamar antes de salir del Hospital o el Sanatorio con el bebé recién nacido; que se respete y promueva la lactancia en vez de la leche de fórmula cuando no es necesaria; licencias de maternidad extendidas para el ámbito privado y políticas públicas que acompañen a la mujer embarazada, a su bebé y a su entorno.
La leche materna ayuda al bebé a crecer sano, lo defiende de enfermedades, es higiénica y contiene todos los nutrientes necesarios, previene la muerte súbita, reduce el riesgo de alergias y de obesidad. La lactancia también tiene múltiples beneficios para la mamá: ayuda a contraer el útero y a tener menor pérdida post-parto, disminuye el riesgo de cáncer de mama, de ovarios y de osteoporosis; colabora con la pérdida de peso ya que la grasa se convierte en energía para producir leche, al tiempo que fortalece el vínculo de amor con el bebé.
Te puede interesar
Jornadas en Prevención Combinada del VIH
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, acompañó la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, que tuvieron lugar este miércoles en el CEPLA “El Palomar”.
Cronograma de atención en los CAPS
Durante este fin de semana los centros de atención primaria de salud brindan atención en varios horarios.
Cronograma de atención en centro de salud
Atención médica adultos, enfermería, agente sanitario, odontología y asistente dental Consejería y dispensa de anticonceptivos.
Guardias de odontología en CAPS de Ushuaia
El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado (dolor, infección, tumefacción, etc) Ante la duda, le sugerimos llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.
Cronograma de guardias odontológicas
El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado.
Cronograma de guardias odontológicas en caps de Ushuaia
El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado. Ante la duda, se sugiere llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.