DEPORTE Por: TDF Isla Digital14 de agosto de 2019

Cuadragésima sexta edición del Gran Premio de la Hermandad

El Municipio de Río Grande a través de la Dirección de Turismo prepara una muestra temática y la largada simbólica de la Carrera de la Hermanada en la Histórica Torre de Agua de la plaza Almirante Brown.

46º Edición GPH
46º Edición GPH
46º Edición GPH
46º Edición GPH

El jueves 15 a las 21 horas quedará  inaugurando en el mirador temático de la histórica Torre de Agua la muestra conmemorativa de la 46ª edición de la Carrera de la Hermandad” indicó la licenciada Stella Alazard, Directora de Turismo del Municipio de Río Grande.  

La funcionaria detalló que “esta muestra se pudo armar gracias a la colaboración del Automóvil Club Rio Grande, que facilitó los banners para la exposición. En estos banners se van a poder observar fotos históricas de la emblemática carrera. Además, los vecinos van a poder ver algunos elementos usados por los pilotos para las carreras como cascos, trofeos, botas y trajes especiales de carrera. 

Recorriendo la historia del GPH, el Automóvil Club Argentino tomó en sus manos la idea de un grupo de entusiastas y la incorporó transportando la gran historia de las carreras al interior del país, para revivir el espíritu de aquella legendaria hazaña que, entre 1957 y 1959, unió en un solo recorrido a las categorías más importantes del país como el Turismo Carretera y los autos de serie. En 1960 se convirtió en internacional y, a partir de allí, caminó y se desarrolló por méritos propios.

La emblemática carrera que une el país y de la cual ha surgido la mayoría de los grandes campeones que tuvo la Argentina en su largamente exitosa historia automovilística. Es una prueba de regularidad realmente apasionante que se desarrolla en las rutas de nuestro vasto país sorteando, muchas veces, las dificultades que propone la topografía.

Te puede interesar

Medallas de atletas fueguinos en los JADAR

Ayer se completó la quinta y penúltima jornada de acción de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR 2025), que se desarrollan en la ciudad de Rosario, y los deportistas fueguinos lograron muy buenos resultados.

Testeos de atletas ushuaienses para los Juegos de la Araucania

La Secretaría de Deportes realizó los primeros testeos de los atletas ushuaienses con vistas a los próximos Juegos Binacionales de la Para Araucanía 2025 que se llevarán adelante en la localidad chilena de Punta Arenas.

Gimnastas de la Escuela Municipal brillan en los Juegos Fueguinos

El pasado fin de semana diez alumnas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística de Ushuaia participaron en la instancia local del selectivo de los Juegos Fueguinos, clasificatorios para los Juegos Evita. Con una destacada actuación, el equipo alcanzó el primer puesto y se clasificó para la instancia provincial.

Nueva edición de la Marchablanca

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Turismo y del Instituto de Deportes participó de la 37° edición de la Marchablanca que lleva adelante el Club Andino Ushuaia, la cual tuvo lugar este domingo en el Valle de Tierra Mayor y convocó a cientos de vecinos, vecinas y turistas de la ciudad.

Torneo Cuadrangular de Vóley

Hasta el domingo 17 de agosto la secretaria de Deportes lleva a cabo en la ciudad de Río Grande un Torneo Cuadrangular de Vóley que contará con exponentes de la Patagonia Sur y equipos locales.

Final masculina U17 de la Federación de Básquet

Este fin de semana se completaron los cruces de semis y la gran final del masculino U17 de la Federación de Básquet de Tierra del Fuego en la Casa del Deporte Tolhuin, con el acompañamiento de la Secretaria de Deportes.