Legisladores rechazan explotación británica en cuencas argentinas
Los Parlamentarios se mostraron preocupados y rechazaron la exploración y explotación de hidrocarburos en tres cuencas de la plataforma marítima continental argentina.
Mediante resolución, instaron a los Legisladores nacionales a que “se expidan en defensa de nuestra integridad nacional” y dieron parte a la Fiscalía de Estado y el Poder Ejecutivo para que considere “las acciones legales a adoptar”.
Se trata de adjudicación a empresas británicas para la exploración y explotación de hidrocarburos de las cuencas Argentina Norte, Austral y Malvinas Oeste, que fue aprobado mediante el decreto nacional del Ejecutivo Nº 872/2018 y la resolución de la Secretaría de Energía de la Nación N° 65/18.
Los Parlamentarios, al aprobar esa resolución (asunto Nº 258/19) del Movimiento Popular Fueguino, señalan además que el “proceso licitatorio consistió en ofertar 38 áreas de las cuencas Malvinas Oeste, Austral Marina y Argentina Norte; 18 de las cuales son de la cuenca Malvinas Oeste” Asimismo, aclaran que abril pasado trascendió que 9 de áreas de esta ultima, “serán adjudicadas y que entre las empresas autorizadas a adjudicar están las empresas inglesas British Petroleum y Tullow Oil, y que en particular esta última se quedará con tres áreas de Malvinas Oeste”, se desprende de los fundamentos expuesto en la sesión.
Los Legisladores refirieron a Jorge Arguello, secretario de Representación Oficial para la Cuestión Malvinas que “habría remitido una nota al secretario de Energía de la Nación, Gustavo Lopetegui” donde expresó la preocupación de Tierra del Fuego, “ante la posibilidad de que empresas británicas resulten beneficiarías del Concurso Público Internacional Costa Afuera Nº 1 para la exploración de 3 cuencas de la plataforma marítima continental argentina en busca de gas y petróleo, quedando allí su reparo”.
Entre las objeciones planteadas a los Diputados y Senadores de la Nación, los Legisladores fueguinos resaltan que, para el caso de la “Cuenca Malvinas Oeste, que al estar pegada a las Islas Malvinas se constituía automáticamente en una zona de alta trascendencia geopolítica y de seguridad nacional por encontrarse a una distancia aproximada de entre 100 y 150 kilómetros de las islas y a más o menos la misma distancia de la zona en actual exploración en la Cuenca Malvinas Norte por parte del consorcio británico entre Rockhopper y Premier, para la cual la normativa vigente -incluyendo la Resolución de la Secretaría de Energía Nº 65 de noviembre de 2018- no hacía el más mínimo reparo en ese sentido”.
En el artículo segundo de la resolución legislativa, los Parlamentarios piden a sus pares nacionales, representantes de los fueguinos en el Congreso de la Nación: “se expidan en defensa de nuestra integridad nacional instando a que el Poder Ejecutivo Nacional y la Secretaría de Energía de explicaciones”, pertinentes.
Cabe recordar que la cuentas Argentina Norte, se encuentra ubicada frente a las provincias de Buenos Aires, Río Negro y Chubut; que la cuenca Austral Marina y cuenca Malvinas Oeste se encuentran frente a la zona norte de la Isla Grande de Tierra del Fuego.
Te puede interesar
Programa de recuperación vial y del espacio público
En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.
Continúa la limpieza de alcantarillas
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.
Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.
Gobierno entregó el nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario
El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, fruto de la refuncionalización de un edificio preexistente.
IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas
Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).