ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital29 de octubre de 2019

Laura Avila; Necesitamos un Estado Nacional presente

Ante el femicidio ocurrido ayer en Ushuaia, la actual secretaria de la Mujer y concejala electa se refirió al hecho “desde la Municipalidad de Ushuaia ya estamos en contacto con la familia para poner a disposición todas las herramientas que tenemos y por supuesto contenerlos y asesorarlos”.

Y agregó que “esto que ha sucedido en nuestra ciudad es una muestra más de la necesidad de políticas públicas nacionales que contengan a las mujeres y que visibilicen la violencia machista para desnaturalizarla, y que las víctimas puedan denunciar y recibir el acompañamiento adecuado”, a lo que sumó que “necesitamos un Estado nacional presente y trabajando activamente para erradicar la violencia contra las mujeres”.

En este sentido, Avila explicó que “Nación nos prometió a las mujeres herramientas que nunca llegaron y que son sumamente necesarias; hace unos días volvieron a hacer varios anuncios pero en cuatro años no bajaron las políticas públicas necesarias, pero sí redujeron el presupuesto”.

Por otro lado, detalló “hace poco conocimos la noticia de que nuestra provincia era la que menos utilizaba la línea del 144 para denuncias y eso no es porque no sucedan estos hechos. En Ushuaia, en sólo cuatro años de gestión y con una Secretaría recién creada, un espacio que antes no existía, recibimos más de 2900 casos de mujeres a las que acompañamos psicológicamente y les brindamos asesoramiento legal”.

Asimismo, sostuvo “el presupuesto nacional para políticas con perspectiva de género de Nación es insuficiente y encima está subejecutado, es decir que tienen presupuesto para generar herramientas que protejan a las mujeres y no lo han hecho, por lo que hoy necesitamos medidas extraordinarias y que sean pensadas desde el Estado en su conjunto”. Y añadió que “necesitamos un profundo trabajo de concientización en todos los niveles, estas son políticas nacionales sumamente necesarias para poder desnaturalizar la violencia que sufrimos las mujeres”.

“Sé que en esta nueva gestión que vamos a tener a partir del 10 de diciembre con la creación del Ministerio de la Mujer vamos a tener el presupuesto adecuado para generar las políticas públicas que tanto necesitamos”, concluyó Avila.

Te puede interesar

Los polos creativos lanzan nuevas propuestas para la comunidad

La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.

Parto de urgencia en el hospital modular de Tolhuin

El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.

Proyecto “Trinity Tolhuin” en el Polo Creativo

La Agencia de Innovación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Polo Creativo Centro de Tolhuin, impulsa el Proyecto “Trinity Tolhuin”, una iniciativa que consolida a la ciudad como centro habilitado para los exámenes internacionales del Trinity College London, uno de los organismos más reconocidos del mundo en la certificación del idioma inglés como lengua extranjera.

Workshop de agencias de viajes

La Municipalidad de Ushuaia participó del 64° Workshop organizado por la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV), que tuvo lugar el 31 de octubre y 1° de noviembre en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos”.

Incorporan grupo electrógeno en el plan de modernización del estado

La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno de 160 KVA para el edificio central, en el marco del Plan de Modernización e Innovación que impulsa el intendente Walter Vuoto.

Continúa el programa “Industrias a puertas abiertas”

El Ministerio de Producción y Ambiente, dio inicio a un nuevo ciclo de recorridas del Programa "Industrias a Puertas Abiertas". El objetivo es vincular el conocimiento de las aulas con el sector productivo fueguino y fortalecer el desarrollo industrial de la provincia.