ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital07 de noviembre de 2019

El proyecto Waia ya está en marcha

La Municipalidad de Ushuaia en articulación con la Fundación Ushuaia XXI y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) presentaron la aplicación para dispositivos móviles del sistema Android, para proyectar la historia y la cultura de la ciudad en “realidad aumentada”.

El proyecto Waia fue presentado en la Antigua Casa Beban con la presencia de los Secretarios de Gobierno, Omar Becerra; de Cultura y Educación, David Ferreyra; de Turismo, José Recchia, y los equipos de trabajo de la Fundación Ushuaia XXI, la UNTDF, integrantes de la comisión de Antiguos Pobladores, estudiantes del nivel secundario, vecinos y vecinas de la ciudad.

Durante la presentación, proyectaron un cortometraje que resumió el trabajo que llevaron adelante las instituciones durante los últimos dos años que consistió en el desarrollo de la herramienta tecnológica y la manera de sintetizar la historia de la ciudad en 12 puntos estratégicos, para relatar fragmentos culturales de Ushuaia.

Recchia recordó que “Ushuaia es la primera ciudad del país que cuenta con este sistema de realidad aumentada  y el espíritu de este proyecto es conservar el patrimonio cultural para los turistas y para los vecinos de la ciudad”.

Asimismo, indicó que “los 12 totéms no tienen un orden de seguimiento y todos están ubicados estratégicamente sobre la avenida Maipú, para darle la libertad al turista o vecino de poder utilizarla con total libertad”.

El funcionario municipal subrayó “la importancia de trabajar en equipo con instituciones públicas y privadas, ya que cuando nos marcamos un rumbo, todos podemos llegar a un final feliz y concreto. En este caso queda demostrado con la aplicación móvil de uso gratuito para conocer más y mejor a Ushuaia”.

Por otra parte, la docente investigadora de la UNTDF, Katerina Carmona destacó “el compromiso de las diferentes áreas para lograr un trabajo en conjunto. Es una experiencia que invita al diálogo democrático entre distintas instituciones para poner en marcha algo tan beneficioso para la ciudad”.

Asimismo, anticipó que “ya estamos trabajando con estudiantes del nivel secundario, generando talleres que permitan compartir el aprendizaje de estas herramientas tecnológicas que pueden estar al alcance de todos”.

Te puede interesar

Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

Refuerzo del control y la prevención de la diabetes

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

Continúa la campaña de mamografía

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.