ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital07 de noviembre de 2019

El proyecto Waia ya está en marcha

La Municipalidad de Ushuaia en articulación con la Fundación Ushuaia XXI y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) presentaron la aplicación para dispositivos móviles del sistema Android, para proyectar la historia y la cultura de la ciudad en “realidad aumentada”.

El proyecto Waia fue presentado en la Antigua Casa Beban con la presencia de los Secretarios de Gobierno, Omar Becerra; de Cultura y Educación, David Ferreyra; de Turismo, José Recchia, y los equipos de trabajo de la Fundación Ushuaia XXI, la UNTDF, integrantes de la comisión de Antiguos Pobladores, estudiantes del nivel secundario, vecinos y vecinas de la ciudad.

Durante la presentación, proyectaron un cortometraje que resumió el trabajo que llevaron adelante las instituciones durante los últimos dos años que consistió en el desarrollo de la herramienta tecnológica y la manera de sintetizar la historia de la ciudad en 12 puntos estratégicos, para relatar fragmentos culturales de Ushuaia.

Recchia recordó que “Ushuaia es la primera ciudad del país que cuenta con este sistema de realidad aumentada  y el espíritu de este proyecto es conservar el patrimonio cultural para los turistas y para los vecinos de la ciudad”.

Asimismo, indicó que “los 12 totéms no tienen un orden de seguimiento y todos están ubicados estratégicamente sobre la avenida Maipú, para darle la libertad al turista o vecino de poder utilizarla con total libertad”.

El funcionario municipal subrayó “la importancia de trabajar en equipo con instituciones públicas y privadas, ya que cuando nos marcamos un rumbo, todos podemos llegar a un final feliz y concreto. En este caso queda demostrado con la aplicación móvil de uso gratuito para conocer más y mejor a Ushuaia”.

Por otra parte, la docente investigadora de la UNTDF, Katerina Carmona destacó “el compromiso de las diferentes áreas para lograr un trabajo en conjunto. Es una experiencia que invita al diálogo democrático entre distintas instituciones para poner en marcha algo tan beneficioso para la ciudad”.

Asimismo, anticipó que “ya estamos trabajando con estudiantes del nivel secundario, generando talleres que permitan compartir el aprendizaje de estas herramientas tecnológicas que pueden estar al alcance de todos”.

Te puede interesar

Acciones para construir entornos escolares seguros

El Ministerio de Educación viene desarrollando -desde 2024- una agenda articulada de trabajo que involucra a diversas áreas del Estado y actores del sistema educativo, con el propósito de construir entornos escolares seguros, respetuosos y participativos, como parte de una política sostenida para el fortalecimiento de la convivencia escolar.

Segunda Jornada en Prevención de Adicciones

Esta iniciativa desarrollada en Tolhuin, convocó a toda la comunidad educativa, incluyendo niveles primarios y secundarios. También participaron de la ‘Segunda Jornada Interinstitucional de Concientización en Prevención de Adicciones y Consumos Problemáticos’, integrantes de la Secretaría de Políticas para las Juventudes.

Pre inscripciones para las Colonias de Invierno

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio.

Apertura del Consulado de Austria en Ushuaia

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.

Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este martes 8 de julio a las 20 horas la Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio” en el Centro Cultural Esther Fadul.

Doble jornada de capacitación sobre RCP y DEA

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.