Las viviendas de A.R.A Santa Fe estan en la etapa final
Finalizó la etapa de construcción de 22 viviendas; teas el acuerdo firmado en abril de 2018 el IPV y la empresa Austral SRL para la construcción viviendas en el Valle Andorra.
La gobernadora Rosana Bertone, junto al vicepresidente del IPV, Fabio Escobar, recorrieron la obra 22 Viviendas del ARA Santa Fe, ubicada en el Valle Andorra. El complejo habitacional está compuesto por veintidós departamentos estilo dúplex que constan de dos dormitorios, cocina, comedor, sala de estar, baño, galería y escalera.
Tal cual indica su nombre, estas viviendas estarán destinadas a la cooperativa “Submarino ARA Santa Fe”, la cual presentó los primeros proyectos a la gobernadora cuando ésta cumplía funciones como diputada nacional. Gestiones mediante, la obra se concretó con fondos provinciales, privados y de Nación.
Durante la recorrida, Escobar sostuvo que “estamos a días de entregar estas viviendas, finalizando la etapa última de trámites y gestiones para la entrega. Realmente es un orgullo, porque pudimos cumplir con la gente que apostó a que gestionáramos esta obra y pudimos hacerlo en tiempo y forma. La gente está muy contenta y no es para menos, porque alcanzan el sueño de su propia vivienda”.
Carlos Alberto Latorre, gerente del Proyecto de Andorra, destacó que “si bien estamos ansiosos, lo cierto que estamos muy satisfechos. La Gobernadora se puso al hombro este proyecto, que venimos gestionando hace 16 años, y consiguió los fondos para concretar este sueño”.
“Cerramos un ciclo de trabajo conjunto con el Gobierno y con los integrantes de la cooperativa. Ahora falta concretar los últimos trámites y procedimientos técnicos para que en pocos días ya podamos disfrutar de esta hermosa obra. Quedamos con un agradecimiento infinito con la gobernadora Rosana Bertone”, cocluyó Latorre.
Te puede interesar
Programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales
Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir de hoy el programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.
Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.
Expo Marketing y Franquicias
La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios.
Adhesión a la campaña mundial de activismo por los derechos de las mujeres
El Gobierno Provincial, a través de la Secretaria de Derechos Humanos e Igualdad, se adhirió por segundo año consecutivo a la propuesta de ONU Mujeres y, en esta oportunidad, llevará a cabo acciones en las tres ciudades fueguinas.
Análisis del presupuesto municipal 2026
El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.
Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión
Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.