La UNTDF participó del Festival de Cine Creative Commons & New Media Bogotá
Laura PIaggio y Natalia Ader docentes investigadoras de la Licenciatura en Medios Audiovisuales de la UNTDF, participaron de la quinta edición del Festival de Cine Creative Commons & New Media Bogotá, celebrado del 5 al 9 de noviembre en la capital colombiana.
Este espacio de trabajo se constituye como un punto de encuentro académico y de exhibición en el que se reúnen profesionales de la industria local, nacional y regional interesados en la discusión sobre la Cultura Libre, las nuevas licencias de productos creativos y la realización audiovisual en relación a las tendencias narrativas y técnicas dentro del entorno digital. Temas como el transmedia, el webdocumental, la realidad virtual, aumentada y mixta, las webseries y otros conceptos de #NewMedia fueron algunos de los ejes temáticos que pudieron encontrar los asistentes.
El Festival contó con un área académica y un área cinematográfica y en ambos espacios se crearon puntos de encuentro para que los creadores e interesados en dichas temáticas pudieran descubrir lo que se está haciendo a nivel global y presentar sus propias creaciones.
De igual manera el Festival apostó por espacios experimentales como el #NewMediaLab, la Hackathon VR360, #GuionesLibres o el Taller de Documental Web e Interactivo donde los participantes desarrollan nuevas experiencias y procesos audiovisuales y narrativos con el acompañamiento de expertos nacionales e internacionales.
Laura Piaggio, fue convocada entre los invitados internacionales, junto a Denis Reno (UNESP), Francisco Asensi y Álvaro Liuzzi (UNLP) para participar charlas magistrales y conversatorios en las sedes de Sena Comunica y la Cinemateca de Bogotá y participar como tutora en el NewMediaLab. Incluso integró el Comité científico de la convocatoria académica del Festival
El Foro académico #AsíSeNarraElFuturo incluyó presentaciones de Brasil, Argentina, Cuba, España, Italia y Colombia. Este espacio académico tuvo como objetivo visibilizar las investigaciones que se desarrollan en Iberoamérica en nuevos medios y narrativas transmedia. Así se presentaron 18 ponencias de Iberoamérica seleccionadas de entre más de 50 postulaciones que próximamente serán publicadas como artículos en un libro. Por su parte, la profesora investigadora de la UNTDF Natalia Ader, presentó la ponencia “Formatos emergentes La serie web y sus especificidades narrativas” fruto del proyecto PIDUNTDF que dirige en el ámbito del ICSE.
Te puede interesar
Los polos creativos lanzan nuevas propuestas para la comunidad
La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.
Parto de urgencia en el hospital modular de Tolhuin
El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.
Proyecto “Trinity Tolhuin” en el Polo Creativo
La Agencia de Innovación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Polo Creativo Centro de Tolhuin, impulsa el Proyecto “Trinity Tolhuin”, una iniciativa que consolida a la ciudad como centro habilitado para los exámenes internacionales del Trinity College London, uno de los organismos más reconocidos del mundo en la certificación del idioma inglés como lengua extranjera.
Workshop de agencias de viajes
La Municipalidad de Ushuaia participó del 64° Workshop organizado por la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV), que tuvo lugar el 31 de octubre y 1° de noviembre en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos”.
Incorporan grupo electrógeno en el plan de modernización del estado
La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno de 160 KVA para el edificio central, en el marco del Plan de Modernización e Innovación que impulsa el intendente Walter Vuoto.
Continúa el programa “Industrias a puertas abiertas”
El Ministerio de Producción y Ambiente, dio inicio a un nuevo ciclo de recorridas del Programa "Industrias a Puertas Abiertas". El objetivo es vincular el conocimiento de las aulas con el sector productivo fueguino y fortalecer el desarrollo industrial de la provincia.