CULTURA Por: TDF Isla Digital30 de noviembre de 2019

Gala de cierre del Estudio Coreográfico Ushuaia

El Estudio Coreográfico Ushuaia a cargo de la Profesora Tetyana Kovseba bajo el método de Estela Erman, cerró su actividad con una muestra en escenario.

Cierre Académico
Cierre Académico
Cierre Académico
Cierre Académico
Cierre Académico
Cierre Académico
Cierre Académico
Cierre Académico

Las alumnas del Estudio Coreográfico Ushuaia realizaron una muestra e clases en escenario con la conducción de la profesora y titular de la escuela Tetyana Kovseba, bajo las indicaciones de su formadora las niñas, adolescentes. jóvenes y el grupo de adultos mostró su formación académica realizada durante todo el año. 

El método de la Escuela es una formación profesional que inicia  a los 3 años y luego egresan las profesionales bailarinas con la posibilidad de continuar sus estudios fuera de la provincia o del país o como es el caso de algunas maestras continuar en el estudio cn las clases de formación profesional.

El cierre del año 2019 se realizó con muestra escénica de todos lo niveles de alumnas , a partir de las más pequeñas con 3 años de edad se vieron con prestancia en el escenario para realizar las indicaciones de su maestra. 

Como cada año Tetyana agradeció a sus alumnas y sus familias por el apoyo brindado a lo largo de estos años frente a la escuela, que marca una disciplina y gran formación a quienes llevan el arte de la danza como gran pasión. 

Se mostró con buenas perspectivas para el próximo año añorando el regreso de los viajes afuera del pa´s para dar continuidad a la capacitación y el intercambio profesional.Más de 200 alumnas que conforman el estudio agasajaron a sus maestras sobre el final del evento, que fue una fiesta del arte para las más chiquitas y un orgullo para quienes ya stan formadas quienes presentaron coreografías armadas por las maestras y alumnas. 

el emotivo cierre fue con todos en escena y la invitación a otras ramas de la danza. 

en 2020 se augura un año próspero para el equipo de Estudio Coreaográfico Ushuaia que echando nuevas raíces se muda a la zona de Hielos continentales con su nuevo espacio.

Te puede interesar

Presentan el libro “La compañera”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia invita a vecinos y vecinas a la presentación del libro “La Compañera” del poeta Luis Comis, a realizarse el día viernes 16 de mayo a las 20:00 horas en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura.

Agenda de actividades del fin de semana

Este fin de semana hay varias actividades para compartir en familia y con amigos propuestas por el gobierno de la provincia.

Proyección del film "Cuando acecha la maldad"

La Secretaria de Cultura  invita a la comunidad de  Río Grande a la proyección de la Película argentina "Cuando acecha la Maldad" del director Demian Rugna.

Encuentro de editoriales independientes y autogestivas

La Secretaria de Cultura del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a editoriales independientes y autogestivas de las ciudades de Río Grande y Ushuaia a participar de ‘Entre islas’.

Presencia en Ushuaia del equipo del Festival de Cine del Fin del Mundo

El equipo de la organización del evento está conformado por en Dirección y Producción Arq. Roxana Ukmar, Director Lic. Javier Luzi, Programación Manuel Germano, Prensa Mgtr. Luis Kramer, Coordinadora del Jurado Joven Graciela Garzelli, Producción Lula Vitale, RRPP y Producciónes internacionales Gabriel Díaz Fernández, Diseño de Imagen Mario de Mendoza, Producción Audiovisual Lic. Nicolás Fogolini. Ellos forman parte de este grupo de tareas para la realización.

El CCNA presenta la muestra “Nuestras Ushuaia… naturaleza única”

El lunes el Centro Cultural “Nueva Argentina” estará inaugurando la muestra denominada “Nuestra Ushuaia… Naturaleza Única”. Forma parte de un proyecto desarrollado por Gestoras Culturales TdF.