ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital03 de diciembre de 2019

Gran participación en las actividades “Más mujeres por más derechos”

Mas de 1000 mujeres participaron de las actividades que comenzaron con el conversatorio sobre violencia económica y patrimonial y la intervención urbana “Ausencias” que, mediante la exposición de 264 pares de zapatos negros en el cartel de Ushuaia, representó los femicidios cometidos en Argentina durante el año 2019.

El día martes quedó inaugurada con Lucía Prieta y Luciana Leiras del Movimiento Argentino de Fotográfxs Independientes Autoconvocadxs (MAFIA) la muestra fotográfica “Las luchas feministas coparon los espacios, las conversaciones y las calles” que se exhibió durante toda la semana en el Foyer de la Casa de la Cultura.
El miércoles, con una gran convocatoria presentó su libro Thelma Fardin, acompañada por Victoria Vuoto y recorrieron las páginas de “El arte de no callar. Biografía entre el silencio y la impunidad“, para que hacer hincapié en que cada mil abusos sexuales, sólo cien son denunciados; de esos cien solo uno llega a sentencia. Siendo que solo el 4% de las denuncias a nivel mundial son falsas. Lo que nos demuestra que hay un sistema que no está preparado para investigar este tipo de delitos y que muchas veces revictimiza y culpabiliza a las víctimas de delitos sexuales. Por ello, recalcaron la necesidad de construir redes que permitan mejorar las políticas públicas y transformar los procesos judiciales.
El jueves, con un salón colmado, se realizó una charla con Barbi Recanati y un stand up de Charo Lopez. Y el día viernes finalmente se realizó el festival de cierre con artistas locales.
Consultada sobre la semana de actividades, Victoria Vuoto afirmó que “estamos muy contentas porque las convocatorias superaron nuestras expectativas, mas de mil personas participaron de las distintas actividades. Durante la semana pudimos reflexionar sobre la violencia física, económica, sexual y todos los tipos de violencias contra las mujeres, incluso a través del humor pudimos reflexionar sobre los estereotipos construidos sobre varones y mujeres, y los roles asignados socialmente. Estos espacios son fundamentales para visibilizar las violencias y discriminaciones que sufrimos las mujeres en todos los ámbitos por nuestra condición de tales, y para articular redes de trabajo que nos permitan construir sociedades más equitativas y libres de violencia”

Te puede interesar

El municipio intensifica el programa de recuperación vial y la puesta en valor del espacio público

En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.

Continúa la limpieza de alcantarillas

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

Gobierno entregó el nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario

El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, fruto de la refuncionalización de un edificio preexistente.

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).