El presidente visitó el rompehielos Alte. Irizar en la segunda etapa de la campaña Antártica
Este mediodía se realizó la ceremonia de inicio de la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano 2019/2020, a bordo del rompehielos ARA “Almirante Irízar”, cuya zarpada se prevé para mañana a la madrugada.
Esta segunda etapa de la campaña se extenderá hasta fines de febrero y tendrá como uno de los hitos destacados el recambio de dotación de la base conjunta antártica Orcadas y la llegada a la base conjunta antártica Belgrano II.
La ceremonia estuvo encabezada por el presidente de la Nación Dr. Alberto Ángel Fernández quien estuvo acompañado por autoridades de la cartera nacional, entre ellos, el Ministro de Defensa Agustín Rossi.
Las autoridades recorrieron las principales cubiertas del buque y dialogaron con el Comandante del rompehielos, Capitán de Navío Maximiliano Mangiaterra, y parte de la Plana Mayor.
El Presidente de la Nación expresó: “Esto es una experiencia singular para mí, cuando era Jefe de Gabinete este maravilloso buque se incendió. Todos sentimos que habíamos sufrido una pérdida enorme. Con el presidente Kirchner tomamos la decisión de que los astilleros argentinos lo reconstruyan; porque este buque es importante; es lo que permite que la Argentina defienda su soberanía en la Antártida”.
Además, agregó: “Sabemos el sacrificio que representa este largo viaje que hoy emprenden y que los lleva a uno de los lugares más recónditos del mundo donde sólo hay cielo y hielo, pero donde también hay hombres y mujeres que hacen Patria.”
El itinerario en esta segunda etapa comprenderá el abastecimiento de las bases conjuntas antárticas Orcadas, Belgrano II, Esperanza, Petrel, Primavera y Carlini. En las mismas se realizará el relevo de las dotaciones, desembarco de materiales, víveres, combustible y personal para el mantenimiento de dichas bases, y el repliegue de residuos. Asimismo, los científicos a bordo realizarán investigaciones y relevamientos previstos durante esta etapa.
Te puede interesar
Las estaciones de servicio de YPF continuarán trabajando mediante el pago con tarjeta de crédito
La petrolera YPF informó que su red, integrada por más de 1.600 estaciones de servicios en todo el país, continuará aceptando el pago con tarjetas de crédito ya que hasta la fecha no se registraron inconvenientes con esta modalidad de pago.
Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte
Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.
Establecen multas a los incumplimientos de Precios justos
La norma publicada en el Boletín Oficial precisa que, en caso de reincidencia, "se podrá aplicar un incremento de hasta el 40% de las multas", incremento que podrá llegar al 100% "en el caso de segunda reincidencia".
El INDEC dio a conocer la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor de junio
El índice de precios al consumidor registró un incremento del 5,3% en junio, con lo que acumuló un alza del 36,2 % en el primer semestre del año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil
Un día como hoy se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil, con la intención de traer conciencia al mundo respecto de este flagelo.
Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo
El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.