Unidad de atención para personas con discapacidad
Los ministerios de Desarrollo Humano; Salud y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología trabajarán de manera conjunta para centralizar la atención y dar mayor agilidad en el acceso las pensiones RUPE.
Para ello se creará la Unidad de Atención Integral a Personas con Discapacidad (UATID).
La ministra de Desarrollo Humano, Verónica González se reunió con su par de Salud, Judit Di Giglio e integrantes de su gabinete donde acordaron trabajar de forma interministerial, junto a la cartera educativa, para centralizar la atención y dar mayor agilidad en el acceso a las pensiones RUPE.
Durante el encuentro las ministras acordaron avanzar en distintas líneas de acción para el futuro inmediato, entre las que destacaron la creación de la Unidad de Atención Integral a Personas con Discapacidad, en la que trabajaran los Ministerios de Desarrollo Humano, Salud y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología con la intención de centralizar la atención a ese sector de la población.
Al respecto la Ministra Verónica González detalló que “con esta Unidad de Atención Integral buscamos centralizar la atención para que cada área tenga actividades específicas en un solo lugar y avanzar en políticas que faciliten y agilicen el acceso a las pensiones RUPE en las tres ciudades”.
Por otro lado adelantó que “en lo inmediato vamos a trabajar en auditar todas las pensiones que se vienen tramitando y verificar las solicitudes. Sabemos que hay 1500 personas que acceden a la posibilidad de tener el Certificado Único de Discapacidad, no así el Certificado Médico Obligatorio y es por eso que determinamos que no se solicite más este certificado a los niños y que accedan a la pensión solo con el CUD”.
Finalmente González remarcó que “era necesario este encuentro, porque como bien nos encomendó el gobernador Gustavo Melella, es muy importante avanzar de forma absolutamente entrelazada para acordar y establecer pautas de trabajo”.
Te puede interesar
Acciones para construir entornos escolares seguros
El Ministerio de Educación viene desarrollando -desde 2024- una agenda articulada de trabajo que involucra a diversas áreas del Estado y actores del sistema educativo, con el propósito de construir entornos escolares seguros, respetuosos y participativos, como parte de una política sostenida para el fortalecimiento de la convivencia escolar.
Segunda Jornada en Prevención de Adicciones
Esta iniciativa desarrollada en Tolhuin, convocó a toda la comunidad educativa, incluyendo niveles primarios y secundarios. También participaron de la ‘Segunda Jornada Interinstitucional de Concientización en Prevención de Adicciones y Consumos Problemáticos’, integrantes de la Secretaría de Políticas para las Juventudes.
Pre inscripciones para las Colonias de Invierno
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio.
Apertura del Consulado de Austria en Ushuaia
El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.
Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este martes 8 de julio a las 20 horas la Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio” en el Centro Cultural Esther Fadul.
Doble jornada de capacitación sobre RCP y DEA
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.