Trabajan para reactivar el sistema de salud de la provincia
Autoridades del Ministerio de Salud junto a integrantes del Ministerio de Obras y Servicios Públicas del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, realizaron un recorrido por el Hospital Regional Río Grande con el objetivo de analizar el estado en el que se encuentra dicho establecimiento.
Habían hecho lo propio en el Hospital Regional Ushuaia. La Intención es reactivar las obras y encarar un trabajo de refuncionalización de las diversas áreas que operan dentro de los hospitales. La iniciativa también abarca los centros de salud de la provincia.
El Subsecretario de Infraestructura del Ministerio de Salud, Alejandro Barría, comentó al respecto que “estamos recorriendo junto a autoridades de Obras y Servicios Públicos los hospitales y los CAPS de la provincia. En conjunto con ellos vamos a ir verificando cómo podemos seguir avanzando en la ampliación y reparación de muchos espacios que tenemos en esas instituciones”.
“El trabajo que tenemos por delante es restaurar las instalaciones que están deterioradas por el paso del tiempo y reactivar obras de ampliación y refuncionalización para tener un sistema de salud acorde a lo que los fueguinos necesitan”, destacó.
Por su parte, el Dr. Cristian Tejedor, Director Médico del Hospital Regional Río Grande, declaró que “la idea es continuar algunas cosas que se hicieron en gestiones previas y que por diversas razones se detuvieron. Ahora estamos realizando una recorrida con autoridades de infraestructura del Ministerio de Salud y de Obras Públicas para activar las obras que se estaban gestando”.
“Lo que queremos específicamente en esta gestión es que el funcionamiento del hospital sea para el hospital y descentralizar algunos servicios para darle el tamaño necesario a sectores como la guardia”, agregó.
Con respecto a esto, el Director detalló que “el sector nuevo de guardia en el que se debe avanzar es mucho más grande, lo que nos da la posibilidad de separar las especialidades de adultos y pediátricos. La intención es aprovechar el espacio para otras cuestiones que se manejan en emergencia y que el hospital quede separado en tres sectores diferentes: las áreas críticas, el sector de internación y el hospital de día y atención ambulatoria”.
Además, dentro de sus consideraciones Tejedor manifestó como prioritaria la refuncionalización de distintas áreas. “Tenemos una cantidad de consultorios que no alcanza ni son consultorios fijos”, dijo y en ese sentido y recalcó que “queremos brindarle a la gente y a los profesionales sectores donde se puedan tener consultorios abocados a una cuestión específica, tener una atención de corrido y que la gente se pueda sentir cómoda yendo al consultorio correspondiente a su médico de cabecera. Buscamos que haya un sentido de pertenencia en cada sector del hospital”.
Finalmente, sostuvo que “es un desafío para todo el equipo. Estamos todos de acuerdo en que buscamos tener un equipo de trabajo, con la gente.
Te puede interesar
Aeroevacuación para asistir a un turista
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
Adhesión a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH
El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Celebración del “Día de la Tradición”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.
Limpieza en la ciudad tras el desborde del arroyo Buena Esperanza.
Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.
Trabajos de limpieza en sectores anegados
Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.
Llega el Banff Mountain Film Festival World Tour
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.